Integrantes de grupos ecologistas del poblado Golfo de Santa Clara dieron a conocer que esta semana se presentó la marea más alta del año, ya que el agua del mar se extendió aproximadamente 300 metros más de lo habitual, alcanzando una zona donde hay casas habitación, a la orilla de la playa.
Sori González quien pertenece a la agrupación “Cuidando al playero rojizo y al pejerrey”, dio a conocer que el fenómeno natural de que suba la marea más del nivel “normal” se registra cada año entre agosto y septiembre.
En este 2024 este acontecimiento se presentó el martes 20 de agosto, alrededor de las 3:00 de la tarde. El fenómeno natural de que suba y baje la marea se debe a la fuerza de atracción del Sol de la Luna sobre la Tierra.
Sori González mencionó que la marea alta registrada ayer será la de mayor intensidad de este año y agregó que cada año la marea sube más y más. La marea que se presentó el martes llegó a niveles más elevados que en 2023 y se espera que en 2025 supere la de 2024. El tiempo en que dura la marea en su punto máximo es entre 10 y 15 minutos.