Nogales, Sonora, 05 de Noviembre.- Estamos trabajando en coordinación con diversas dependencias del Gobierno Municipal a cargo del Alcalde Juan Francisco Gim Nogales para contrarrestar el incremento de casos de contagio por Dengue y hasta el momento vamos a la baja con 35 casos registrados, 36 en estudio, 36 descartados, sin hospitalizaciones y sin defunciones en La Frontera de Todos.
Así lo dio a conocer la Directora de Salud Municipal, Aline Patricia Alejandra Rodríguez López al mencionar que el descenso de la temperatura ha propiciado la baja de contagio y se espera que esta enfermedad, que no era de riesgo para los nogalenses ha encontrado su hábitat en la región debido al cambio climático y al incremento del calor.
Durante la conferencia de prensa que diariamente se realiza tras la sesión de la Mesa del Agua e Infraestructura Social que encabeza el Alcalde Juan Gim, fue la Directora de Salud la que ofreció la información en ocasión de su participación planificada ante los representantes de los diversos medios de comunicación de la localidad.
“El último caso de dengue que registró Nogales fue el 27 de octubre pasado, lo que quiere decir que vamos relativamente a la baja; casos probables: en estudio tenemos 35, casos probables 36 y descartados 36, no tenemos hospitalizados y no se han registrado defunciones por esta causa”, expresó la funcionaria municipal.
Mencionó que, según información de la Secretaría de Salud ante el clima invernal el metabolismo del mosquito se degeneltece, lo que disminuye su propagación motivo por el cual existe esta tendencia a la baja, “por lo que confirmamos que el último caso que se registró en Nogales fue el 27 de octubre”.
“El cambio climático favoreció para que estuviéramos al alza por el calor que se ha registrado en la región, si tomamos en cuenta que el año pasado a los primeros días de octubre ya se sentía más el frío en relación a este año”, expresó al reiterar que se sigue trabajando en Salud Municipal con las campañas de concientización en plantas laborales, y, especialmente en los planteles educativos.
“La Dirección de Educación Municipal nos está ayudando para llevar pláticas preventivas desde preescolar hasta universidad, lo mismo que la Dirección de Bienestar Social, cuyos trabajadores visitan a las familias que han resultado afectadas y orientando a la comunidad en general sobre las principales medidas para evitar este contagio y los criaderos del mosquito”, indicó.
De la misma manera agradeció la participación de Servicios Públicos Municipales e Imagen Urbana, por su labor en las campañas de descacharre en las que también participa Bienestar Social, visitando a las familias para informarles sobre los posibles artículos propicios para formar criaderos del vector especialmente llantas y recipientes que pudieran almacenar o contener agua.