El Instituto Nacional Electoral (INE) solicitará formalmente al Poder Legislativo que se retrase la elección judicial 90 días, para poder cumplir con todas las actividades que se vieron afectadas ante las decenas de suspensiones que los tuvieron paralizados dos meses.
Por lo que, aunque se tenía previsto realizar la elección de jueces, magistrados y ministros el 1 de junio del 2025, podría realizarse hasta el 1 de octubre.
La solicitud fue enviada al presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a través de la Secretaría Ejecutiva del INE.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo en su conferencia mañanera que se había entregado a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez un escrito formal para pedir una prórroga a la elección. Este medio confirmó que en la reunión del Consejo General con la secretaria de Gobernación, le explicaron que estaban alistando dicha petición y ella solicitó que le remitieran una copia una vez que estuviera listo.
La solicitud se basa en los estudios de las áreas técnicas de cómo impacta en los trabajos de organización los dos meses que no pudieron avanzar, que implica labores logísticas y administrativas, pero incluso, posibles responsabilidades en las licitaciones y contratos para la prestación de diferentes servicios, que podrían incumplir los plazos establecidos en los reglamentos del INE tanto a nivel nacional como estatal.
Este miércoles, el INE reanudó las actividades de organización de la elección del Poder Judicial, luego de casi dos meses de parálisis por las suspensiones judiciales que ordenaban frenar los trabajos.
El Tribunal Electoral dio luz verde al INE al considerar que las suspensiones judiciales no pueden frenar un proceso electoral; sin embargo, esto implicó un retraso en la planeación, cuyas actividades iniciaban desde mediados de septiembre.