En 2001, Ewan McGregor y Nicole Kidman protagonizaron Moulin Rouge, una de las historias de amor más icónicas del cine. Más de dos décadas después, la vida los reunió nuevamente, pero esta vez gracias a una tercera persona: Esther-Rose McGregor, hija del actor británico, quien comparte pantalla con Kidman en Babygirl. Su debut en el cine, su consolidación en la moda y su rol en la primera película en inglés de Pedro Almodóvar la posicionan como una de las nuevas caras de Hollywood.
Nacida en Londres, pero criada en Los Ángeles desde los 11 años, Esther-Rose McGregor es la segunda hija de Ewan McGregor y la diseñadora de vestuario Eve Mavrakis, de quienes heredó su pasión por el arte. Su camino profesional ha sido ecléctico: actriz, modelo, tatuadora y cantante. Desde joven, comenzó en la moda trabajando con marcas como Miu Miu, Dolce & Gabbana y Celine, y en 2018 protagonizó una campaña de Fendi junto a su hermana Clara McGregor.
Aunque su apellido le ha abierto puertas, la británica sabe que la fama no garantiza el éxito. En una entrevista con Variety, reconoció: “Si fuera una mierda, sería una mierda, así que definitivamente reconozco ese privilegio. No creo que alguna vez me tomaría negativamente que me llamaran ‘nepo baby’”. Sin embargo, también dejó en claro que su carrera se basa en su propio esfuerzo y dedicación.
La trayectoria de Esther-Rose McGregor en el mundo del cine
Su primera aparición en la pantalla fue en Obi-Wan Kenobi (2022), la serie de Disney+, donde interpretó a Tetha Grig, una vendedora de sustancias ilícitas en un breve encuentro con su padre en la ficción y en la vida real. Ewan McGregor, en una entrevista con The Late Late Show With James Corden, aclaró que su hija obtuvo el papel por mérito propio: “Estoy seguro de que todo el mundo piensa que ella consiguió el trabajo gracias a mí, pero en realidad no fue así. Hizo el casting y les encantó”.
En 2024, su carrera tomó impulso con dos proyectos claves: Babygirl, donde interpreta a la hija del personaje de Nicole Kidman, y La habitación de al lado, la primera película en inglés de Pedro Almodóvar, donde encarna la versión joven de Martha (Tilda Swinton). La actriz británica admitió que su audición para Almodóvar no fue ideal, ya que envió el material por error a otro destinatario. Sin embargo, recibió la noticia de su selección mientras rodaba Babygirl. En una conversación con Variety, recordó su reacción al enterarse: “Cuando le conté a Antonio Banderas que me habían dado el papel, él dijo ‘¡No puede ser!’”, y juntos enviaron una selfie a Almodóvar para celebrarlo.
Cómo fue el éxito de Moulin Rouge
Estrenada en 2001, Moulin Rouge marcó un antes y un después en el género musical con su fusión de estilos visuales y una historia de amor trágica. Ewan McGregor y Nicole Kidman dieron vida a Christian y Satine, dos amantes condenados en la bohemia de la París de 1900. La película, dirigida por Baz Luhrmann, fue un fenómeno de taquilla y obtuvo ocho nominaciones al Oscar, ganando en dos categorías: Mejor Dirección de Arte y Mejor Vestuario.
El impacto del film trascendió generaciones, algo que Kidman reconoció en una entrevista reciente cuando se refirió a su reencuentro con McGregor en los Globos de Oro: “Su hija está en Babygirl interpretando a mi hija. Todo es muy raro y el mundo es muy pequeño”, comentó la actriz, a lo que Ewan McGregor respondió: “Pero es hermoso”.
Las repercusiones de Babygirl
Dirigida por Halina Reijn, Babygirl es un thriller erótico que explora el deseo femenino desde una perspectiva contemporánea. Nicole Kidman interpreta a Romy, una exitosa empresaria casada con Jacob (Antonio Banderas), quien, insatisfecha con su vida conyugal, inicia un romance con Samuel (Harris Dickinson), un joven pasante de su empresa. Esther-Rose McGregor encarna a Isabel, la hija de Romy, en un papel que, según la propia actriz, tuvo resonancia con su vida personal.
En una entrevista con Variety, McGregor confesó: “Gran parte de mi vida personal y de las cosas que viví con mi familia, extrañamente se replicó en la pantalla, solo que de manera opuesta”. Su referencia apunta a la separación de sus padres, en la que tanto ella como su hermana Clara mostraron abiertamente su descontento con la relación de su padre con Mary Elizabeth Winstead, con quien tuvo un hijo en 2021.