UE, por “reacción firme” a aranceles; Brasil se suma

SUCESOS EN LINEA

La rama ejecutiva de la Unión Europea prometió ayer “tomar medidas firmes e inmediatas” contra la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el acero y el aluminio.

En un comunicado declaró que la política comercial “recíproca” propuesta por Trump va “en la dirección equivocada”.

“La UE tomará medidas firmes e inmediatas contra las barreras injustificadas al comercio libre y justo, incluso cuando se utilicen aranceles para desafiar políticas legítimas y no discriminatorias”, afirmó la Comisión. “La UE siempre protegerá a las empresas, trabajadores y consumidores europeos de medidas arancelarias injustificadas”, añadió.

La Comisión, que negocia las relaciones comerciales en nombre del bloque de 27 naciones, indicó que la UE tiene algunos de los aranceles más bajos del mundo y no ve justificación para el aumento de los aranceles estadounidenses sobre sus exportaciones.

“Los aranceles son impuestos. Al imponer aranceles, Estados Unidos está gravando a sus propios ciudadanos, aumentando los costos para las empresas, sofocando el crecimiento y alimentando la inflación”, detalló. “Los aranceles aumentan la incertidumbre económica y perturban la eficiencia y la integración de los mercados globales”, explicó.

Por su parte, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que su país “reaccionará comercialmente” a los aranceles de reciprocidad y sobre las importaciones de acero y aluminio anunciados por Trump.

“Nosotros vamos a reaccionar comercialmente, o vamos a denunciar ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) o vamos a gravar los productos que importamos de Estados Unidos”, avanzó el mandatario en una entrevista a una radio local.

Lula apeló de nuevo al principio de “reciprocidad” frente a “cualquier actitud contra Brasil”, aunque al mismo tiempo dijo que no quiere tener “fricciones” con nadie: “Nosotros queremos paz. No queremos guerras”.


SUCESOS EN LINEA