Rogelio Ramírez de la O, quien hasta ayer fungió como titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), fue designado como asesor económico internacional por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. Su lugar será ocupado Edgar Amador Zamora, quien se desempeñaba como subsecretario en la misma dependencia.
A través de sus redes sociales, la mandataria federal publicó un video en el que aparece acompañada de ambos funcionarios, ante los que pronuncia el mensaje oficial para anunciar el cambio en la Secretaría.
“He decidido nombrar a Rogelio Ramírez de la O asesor económico internacional; es un economista extraordinario y tenemos la fortuna de que siga colaborando con nosotros. A partir de mañana, el maestro Edgar Amador Zamora será secretario de Hacienda y Crédito Público; es un economista honesto, convencido de la Cuarta Transformación. Todo el equipo se queda; México tiene una economía fuerte”, escribió Sheinbaum.
El cambio en una de las dependencias clave para nuestro país, llega en medio de la tensión por las constantes amenazas que llegan desde Estados Unidos por parte del presidente Donald Trump respecto a la imposición de aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos que ingresen a territorio estadounidense.
La mandataria informó que al invitar a Ramírez de la O a continuar en el cargo frente la Secretaría de Hacienda y Crédito Público —el cual asumió en 2021 durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador—, el funcionario le comentó que se quedaría solamente hasta diciembre de 2024, por lo que extendió su estancia por un trimestre.
“Cuando invité a Rogelio, el mejor economista que tiene el país sin duda, cuando le dije que se quedara, me dijo: está bien pero te acompaño hasta diciembre”, comentó Sheinbaum.
“Le agradezco mucho, le ayudó mucho al presidente López Obrador, le ayudó mucho a México como secretario de Hacienda y seguirá ayudando al país con esta nueva tarea que va a tener”, añadió.
Cabe señalar que México está viviendo una transición de gobierno que llevó a una contracción de la economía en el último trimestre, pues la inversión y el crecimiento económico se han visto afectados por la incertidumbre que generan, tanto la tensión con Estados Unidos, como las nuevas reformas que se han implementado, sobre todo la Judicial, que es una de las principales causas, según inversionistas de que nuestro país ya no sea tan atractivo para el envío de recursos.
Por su parte, Rogelio Ramírez de la O consideró como un orgullo el haber sido invitado a ocupar el cargo en la SHCP por la primera Presidenta de México, sin embargo, dijo que su salida está motivada debido a compromisos en el extranjero.
Mientras tanto, Edgar Amador Zamora, quien se había desempeñado como subsecretario, ratificó su compromiso con la estabilidad macroeconómica y financiera de México “con el fin de que la economía del país crezca sobre bases sólidas y que se confirmen y se cumplan los objetivos de la Cuarta Transformación”.
…Y en el PAN ven una señal de incertidumbre
Tras el nombramiento de Rogelio Ramírez de la O como Asesor Económico Internacional y su salida de la Secretaría de Hacienda, legisladores del PAN en la Cámara se Diputados aseguraron que esto es señal de incertidumbre por el contexto que vive actualmente el país.
En ese sentido la vicecoordinadora del PAN, Noemí Luna, sostuvo que es un elemento más de incertidumbre que no abona a la estabilidad financiera del país “es una realidad que el martes amanecimos con una caída del peso, con una caída de la bolsa, sin duda esto es por la incertidumbre que son varios factores lo que lo provoca (…) Insisto, en ninguna cabeza sensata ni en la oposición se festeja que haya este clima que no da estabilidad al país”, apuntó.
Por su parte, el también panista Héctor Saúl Téllez sostuvo que esta salida abona a la incertidumbre sobre el uso de las finanzas públicas y los escenarios económicos del país. Calificó como un mal mensaje hacia los mercados financieros nacionales pues se va, señaló, dejando la inflación en casi cuatro por ciento, así como un bajo crecimiento económico en 2024 con apenas 1.2%.
“Es cómplice y responsable de dejar más de 18 billones de deuda pública para todos los mexicanos, un crecimiento del 75 por ciento de deuda pública acumulada durante 6 años; también deja a 32 millones de personas trabajando en la informalidad. Tendrá mucho que hacer el nuevo titular de la Secretaría de Hacienda toda vez que también se deja un presupuesto hoy no tiene fondos de estabilización para echar mano en caso de caídas de ingresos presupuestarios”, aseveró.
Mientras tanto, el grupo mayoritario no ve ningún riesgo, así lo señaló el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal quien afirmó o que la salida de Ramírez de la O de la dependencia federal, no afectará la estabilidad económica del país y por el contrario, la designación del nuevo titular de Hacienda, dijo, será en beneficio de la patria.
En conferencia de prensa, expresó su respaldo a la decisión de la presidenta de la República de aceptar la renuncia del funcionario federal y dijo confiar en las acciones que toma la jefa del Ejecutivo federal.
“El hecho de que haya aceptado la renuncia es una decisión que ella seguramente valoró y nosotros tomaremos las decisiones que nos corresponden en el Congreso (…) Confío en la inteligencia que la ha caracterizado por muchos años. Estoy seguro de que lo que ella decida será en beneficio de la patria”, afirmó.