El Papa Francisco realizará su primera aparición pública en más de cinco semanas este domingo, cuando se asome a la ventana de su habitación en el Hospital Gemelli de Roma para impartir la bendición del Ángelus, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
El Pontífice, de 88 años, fue hospitalizado el pasado 14 de febrero debido a una infección respiratoria que posteriormente fue identificada como una neumonía doble.
Desde su ingreso, solo ha sido visto en una imagen difundida por el Vaticano el 16 de marzo, donde se le observa rezando en una capilla del hospital.
Rusia intensifica sus ataques contra Ucrania
De acuerdo con la agencia Reuters, Francisco no pronunciará la oración dominical desde la Plaza de San Pedro, como es habitual, sino que se limitará a asomarse a la ventana del hospital para saludar y bendecir a los fieles. Esta decisión, según el Vaticano, refleja su estado de recuperación, que sigue siendo monitoreado por los médicos.
De acuerdo con la Santa Sede, el Papa ha mostrado pequeñas mejoras en su motricidad y sistema respiratorio. Actualmente, recibe tratamiento farmacológico, fisioterapia respiratoria y motora activa.
Una foto del Papa Francisco con veladoras, al pie de la estatua de Juan Pablo II, al exterior del hospital Gemelli, en Roma.
Además, ha reducido el uso de ventilación mecánica con mascarilla y, aunque sigue requiriendo oxigenación de alto flujo con cánulas nasales por la noche, durante el día su necesidad de oxígeno ha disminuido.
Por otro lado, el Vaticano no ha proporcionado una fecha estimada para su alta hospitalaria. Sin embargo, la agencia Reuters señala que Francisco tiene programada una reunión con el rey Carlos III de Inglaterra el próximo 8 de abril, lo que podría indicar una posible vuelta a su residencia en el Vaticano para esa fecha.
La prolongada hospitalización del Papa representa la crisis de salud más grave de su pontificado, iniciado en 2013. A lo largo de su vida, ha enfrentado diversas complicaciones médicas, incluida la extirpación parcial de un pulmón en su juventud debido a una pleuresía, lo que lo hace más propenso a infecciones respiratorias.
El próximo boletín médico sobre su evolución se espera para el lunes, según informó la Santa Sede.
Con información de Reuters y Europa Press.