Tras siniestro en el Axe Ceremonia, Pitchfork Music Festival impone cláusula de deslinde a fotógrafos

SUCESOS EN LINEA

El Pitchfork Music Festival se llevó a cabo por segunda ocasión en México del 1 al 4 de mayo y contó con la participación de artistas como Silvana Estrada, Black Country, New Road y Machine Girl.

Después de la tragedia ocurrida en el Axe Ceremonia, en la que dos fotógrafos, Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, murieron tras el colapso de una grúa, el festival entregó una carta de deslinde de responsabilidades a los jefes de prensa para que a su vez la entregaran a fotógrafos y redactores de su medio.

Este gesto avivó el debate en redes sociales, ya que, después de la tragedia, muchas personas se cuestionaron el papel de los fotógrafos y redactores en conciertos, así como el esquema bajo el que laboran con los eventos masivos.

Después de que múltiples usuarios compartieran su desacuerdo en redes sociales como X, la cuenta oficial de Pitchfork respondió que lamentaba los inconvenientes que esta “nueva modalidad” pudiera causarles pero que era “con el fin de protegerlos mejor”.

El documento estipula que el jefe del medio independiente trabaja directamente con sus fotógrafos y que ellos carecen de una relación laboral con Gorila MT S.AP.I. de C.V., empresa organizadora del Pitchfork Music Festival CDMX, con lo que “libera de manera expresa e irrevocable […] o cualquiera de sus marcas, empresas afiliadas, subsidiarias o relacionadas de toda responsabilidad laboral, civil, penal, administrativa o de cualquier índole derivada de las actividades que realice dentro del evento o en sus instalaciones”.

La respuesta emitida por los organizadores ha causado enojo en la comunidad artística, tanto que fotógrafos, músicos y jefes de medios independientes continúan exigiendo condiciones justas.

Por otro lado, ante esta situación, algunas agrupaciones como La maldita vecindad y Gondwana, decidieron no participar en conciertos como el que se llevaría a cabo el 3 de mayo en el estadio Maracaná, ya que, a pesar de lo sucedido en el Axe Ceremonia, el promotor de Enlive Production no cubrió las condiciones técnicas y logísticas necesarias que garanticen la seguridad de todos los asistentes.


SUCESOS EN LINEA