A fin de que la sobrevida de niñas y niños, así como adolescentes, con cáncer aumente en México, el Gobierno Federal reforzará los mecanismos para conseguir una identificación temprana de la enfermedad, lo que permitirá intervenir de manera más oportuna.
Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, especificó que actualmente la sobrevida es del 52 por ciento, pero el plan es llevarla a 70 por ciento, para lo cual se requiere incrementar la capacidad de los medios del primer contacto, debido a que no se cuenta con una prueba de tamizaje para hacer un diagnóstico oportuno.
“Si el cáncer se detecta en fase temprana, es más probable que responda a un tratamiento eficaz. Queremos llegar al 70 o al 80% de sobrevida y de curación en esos niños y es posible mejorar entonces la calidad de vida de niños y adolescentes y además optimizar los tratamientos que tenemos para cáncer”, dijo.
El funcionario expuso los síntomas que podrían ser una señal de que algo anda mal, como crecimiento testicular anormal, sangrados intermitentes, manchas en la piel, entre otros.
Llamó a prestar atención si alguno de estos síntomas dura más de 15 días para acudir de manera pronta a recibir asistencia médica.
Apuntó que los cánceres más comunes en edad temprana son la leucemia, tumor cerebral y el testicular.