Con la llegada de más de 22 mil asistentes, Guanajuato se consolidará como el principal destino enoturistico con las Fiestas de la Vendimia 2025, en las que proyecta una derrama económica de más de 11.6 millones de pesos.
En entrevista con La Razón, María Guadalupe Robles León, titular de la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato (Secturi), destacó el mensaje de su gobernadora, Libia Dennise Garcia Muñoz Ledo, quien aseguró que el vino es un catalizador del desarrollo económico y social en las comunidades aledañas a los viñedos y a los municipios del estado, lo que lo convierte en un sector importante.
“Para nosotros ésta (enoturismo) es una de nuestras principales banderas turísticas. Ahorita estamos hablando de un tema que, bueno, a nivel mundial se escucha que es el enogastroturismo que tiene que ver con esta fusión entre el vino, la gastronomía, nosotros tenemos denominación de origen también del mezcal, del tequila y todo esto conforma una experiencia alrededor de la gastronomía y de lo que nos hace únicos como Guanajuato”, destacó la funcionaria.
Detalló que durante esta temporada, Guanajuato busca posicionar a la gastronomía y a todo lo que hay detrás de este tipo de eventos para colocar a la entidad como un referente tanto a nivel nacional como internacional.
Robles León explicó que estas vendimias se realizarán durante nueve semanas en donde se desarrollarán 25 eventos gastronómicos en diversos municipios del estado de Guanajuato. Esto toma mayor relevancia si se considera que se trata de un trabajo de “preservación de la cocina tradicional y de los elementos endémicos que tenemos”.
La secretaria de Turismo de la entidad añadió que durante los días que durarán las vendimias se realizarán en total 14, para las cuales se invertirán 2.5 millones de pesos y se beneficiará a 120 miembros, prestadores de servicios de toda la cadena, como artesanos, cocineras, cocineras tradicionales, hoteles, restaurantes y espacios wellness.
- 2 pueblos Mágicos participan: Dolores Hidalgo y Comonfort
Por su parte, la gobernadora detalló que las Fiestas de las Vendimias se realizarán en seis municipios del estado: San Felipe, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, León, Silao y Comonfort.
“Estamos listos para recibir a la gente que desee disfrutar de estas actividades que hacen de Guanajuato uno de los destinos turísticos más importantes a nivel nacional e internacional”, expresó la Gobernadora.
Asimismo, destacaron que en coordinación con Uva y Vino de Guanajuato A.C., bodegas, viñedos y prestadores de servicios, las vendimias se consolidan como espacios de encuentro entre la identidad guanajuatense, la economía local y la innovación turística.
Robles León destacó que, en reconocimiento al desarrollo del sector vitivinícola en Guanajuato, que actualmente es el cuarto productor de vino y quinto de uva para vino en México, la Asociación de Sommeliers Mexicanos anunció que Guanajuato será sede en 2026 de la celebración del Día Internacional del Sommelier.
Además, dijo que se está trabajando para que Guanajuato sea sede en 2027 del evento Spirits Selection by CMB, un concurso internacional de bebidas espirituosas que pondrá nuevamente el nombre de Guanajuato en el ámbito internacional.
Cabe mencionar que esta temporada se enmarca en la estrategia “Guanajuato Sí Sabe”, una plataforma que reconoce y potencia el valor del vino y la gastronomía como pilares del nuevo turismo en el estado.