VÍCAM, SONORA. 12 DE JULIO DE 2025.- Al concluir su gira por Sonora, donde inauguró el Hospital Rural IMSS-Bienestar Vícam Switch la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que el gobierno estadounidense notificó mediante carta firmada por Donald Trump la imposición de aranceles del 30% a las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos.
La mandataria aclaró que esta medida no es exclusiva para México, sino que se aplicará a todos los países del mundo, cada uno de los cuales recibirá una comunicación similar del gobierno estadounidense.Sheinbaum reveló que el día anterior se realizó una mesa de trabajo en Washington entre equipos de ambos gobiernos.
Por parte mexicana participaron representantes de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Energía y Hacienda, mientras que Estados Unidos también designó a sus representantes para estas negociaciones.La presidenta explicó que la carta establece claramente la búsqueda de un acuerdo para evitar la aplicación de estos aranceles.
La fecha límite establecida es el primero de agosto, y expresó confianza en que las conversaciones sostenidas permitirán alcanzar un entendimiento con el gobierno estadounidense.Durante su intervención, Sheinbaum enfatizó la importancia de mantener una postura serena ante esta situación. Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema
La mandataria manifestó sentirse segura debido a que su gobierno representa al pueblo y la dignidad de México. Destacó las cualidades del pueblo mexicano, describiéndolo como resistente, valiente y triunfador, haciendo referencia específica a la comunidad yaqui presente en el evento.
En su mensaje, Sheinbaum indicó que el gobierno tiene claridad sobre los temas en los que puede trabajar de manera conjunta con Estados Unidos, así como aquellos en los que existe límites. Enfatizó categóricamente que la soberanía nacional constituye un elemento que no está sujeto a negociación bajo ninguna circunstancia.
La presidenta concluyó su intervención expresando reconocimiento al pueblo yaqui y al estado de Sonora, reiterando su confianza en que México llegará a mejores condiciones en las próximas negociaciones con el gobierno estadounidense.