En un comunicado conjunto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de Economía de México han dado respuesta a la aplicación de nuevas tarifas de aranceles del 30%, emitidas por el gobierno del presidente Donald Trump este viernes 11 de julio de 2025.
Al respecto, las dos dependencias destacan que han mantenido una nueva reunión donde, a grandes rasgos, han señalado que “continúan las negociaciones para proteger empresas y empleos”:
“(…) Una delegación mexicana de las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió con los departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para instalar la mesa de trabajo permanente binacional en la que serán desahogados los principales temas de la relación”, señalan en el documento compartido.
Sin embargo, lo que se destaca en esta información oficial es que la delegación mexicana consideró como “un trato injusto” dicha carta firmada por el mandatario republicano ―de la cual ya se tenía conocimiento aparentemente―, donde se establecen estos nuevos gravámenes a los acuerdos comerciales que existen en la relación binacional:
“(…) Como parte del cambio profundo en la política comercial de Estados Unidos, todos los países recibirían una carta signada (firmada) por el presidente de los Estados Unidos, estableciendo nuevas tarifas a partir del 1° de agosto. Mencionamos en la mesa que era ‘un trato injusto’ y ‘que no estábamos de acuerdo’“, se explica.