Denuncian Brasil y Venezuela presión militar de EU

SUCESOS EN LINEA

Venezuela y Brasil hicieron un llamado conjunto al “cese inmediato” de las “agresiones” de Estados Unidos contra América Latina y el Caribe. El pronunciamiento fue realizado por el canciller venezolano, Yván Gil, tras una conversación telefónica con su homólogo brasileño, Mauro Vieira, en la que ambos expresaron su rechazo a lo que Caracas calificó como una “amenaza nunca antes vista” en la región.

Gil denunció la presencia de buques militares estadounidenses, incluidos un crucero lanzamisiles y un submarino nuclear de ataque rápido, en aguas cercanas a Venezuela. Según dijo, el despliegue constituye una violación de la “zona de paz” proclamada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en 2014 y del Tratado de Tlatelolco de 1967, que declaró a América Latina y el Caribe libres de armas nucleares.

  •  El Tip: Caracas anunció patrullajes con drones y embarcaciones de la Armada en sus aguas territoriales para reforzar la vigilancia.

El ministro venezolano añadió que Washington mantiene un esquema de presión regional con fines políticos. En ese contexto, aseguró que las medidas contra Brasil, como la imposición de aranceles del 50% sobre buena parte de sus productos desde el 6 de agosto, son una forma de “agresión injustificada”. Según Caracas, estos gravámenes fueron aplicados por la Administración Trump como represalia por el juicio que enfrentará el expresidente Jair Bolsonaro en septiembre por intento de golpe de Estado.

Por su parte, Vieira expuso la situación de Brasil ante lo que consideró “guerras arancelarias aplicadas con fines políticos”. Ambos cancilleres coincidieron en que estas acciones, tanto comerciales como militares, deben cesar de inmediato para preservar la estabilidad regional.

  • 1 submarino nuclear llegará la próxima semana al Caribe

En días pasados, EU aseguró estar preparado para usar “todo su poder” con el fin de frenar el flujo de drogas hacia su territorio, incluye el despliegue de unidades navales en el Caribe.


SUCESOS EN LINEA