Dubái. Israel lanzó ayer un ataque aéreo contra líderes de Hamas en Doha, la capital de Qatar, pero el movimiento islamita palestino indicó que su “liderazgo sobrevivió” a los bombardeos y que Tel Aviv fracasó en su intento de asesinar a los miembros de su delegación en la ciudad catarí.
Qatar se reserva el derecho de responder a Tel Aviv y que no tolerará ninguna violación a su soberanía, afirmó en conferencia de prensa el primer ministro, jeque Mohamed bin Abdulrahman al Thani. Añadió que tras el ataque, su país canceló la mediación que llevaba a cabo para alcanzar un alto el fuego y un acuerdo sobre rehenes entre Hamas e Israel.
“Hemos hecho todo lo posible para asegurar el éxito de las negociaciones para el alto el fuego en la franja de Gaza, pero actualmente la propuesta de tregua se ha visto socavada por Israel. Tras el ataque de hoy (martes), ningún acuerdo sigue vigente”, declaró Abdulrahman al Thani a Al Jazeera.
Llamó a la comunidad internacional a tomar medidas para “detener la locura de (el primer ministro de Israel, Benjamin) Netanyahu”, quien, en su opinión, “lleva a la región a una situación que no puede ser corregida”.
El emir aseguró que Qatar “tomará todas las medidas necesarias para proteger su seguridad y preservar su soberanía, y mantendrá su postura constructiva de apoyo a sus hermanos en Palestina y a favor de una solución justa de este problema”, agregó la oficina del líder catarí.
Qatar es un aliado clave del gobierno de Washington y ha fungido como mediador junto con Estados Unidos y de Egipto en el conflicto entre Israel y el movimiento de liberación palestino, al albergar distintas rondas de conversaciones.
Es la primera vez que Israel bombardea Qatar, país que alberga al mayor centro militar estadunidense de la región, la base Al Udeid.
Tel Aviv justificó la operación contra Hamas en Doha, como una respuesta al atentado en Jerusalén del lunes, reivindicado por las Brigadas Al Qassam, el brazo armado del movimiento palestino, en el que murieron seis israelíes durante un tiroteo en una parada de autobús.
Suhail al Hindi, miembro del buró político de Hamas, aseguró a la cadena de televisión Al Jazeera, que la cúpula del grupo “sobrevivió al cobarde intento de asesinato”, a pesar de los informes contradictorios de otros medios locales, como el diario Al Hadath, que reportaron la muerte de los principales líderes negociadores del movimiento palestino, publicó Russia Today.
Hamas indicó en un comunicado que sus principales líderes sobrevivieron, pero que cinco integrantes de menor rango murieron, entre ellos el hijo de Khalil al Hayya –líder de Hamas para Gaza y principal negociador–, tres guardaespaldas y el jefe de la oficina de Al Hayya.
Hamas, que en ocasiones no confirma el asesinato de sus líderes sino hasta meses después, no ofreció pruebas inmediatas de que Al Hayya y otras figuras principales hubieran sobrevivido.
El primer ministro de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman, rechazó las afirmaciones de que los negociadores del movimiento islamita sobrevivieron gracias al aviso de Washington, reportó Al Jazeera.
“Este fue un ataque traicionero, 100 por ciento, no se sabía hasta que sucedió”, denunció.
Un miembro de la Fuerza de Seguridad Interna de Qatar también pereció y otros resultaron heridos, informó el Ministerio del Interior.
Tras el ataque, Netanyahu aseveró en un comunicado de su oficina que el ataque a los funcionarios de Hamas en Doha fue una “operación israelí totalmente independiente”.
“Israel lo inició, Israel lo llevó a cabo e Israel asume toda la responsabilidad”, reafirmó.
Sostuvo que los líderes “terroristas” ya no son inmunes en ningún sitio y añadió que la agresión podía “abrir la puerta al fin de la guerra en Gaza”, en un discurso televisado, publicó The Guardian.
Así las cosas, Netanyahu abandonó poco antes una audiencia judicial en un proceso en su contra debido a “un asunto de seguridad excepcional”, informó la emisora pública Kan
El ejército israelí declaró que usó “municiones precisas e inteligencia adicional” en el bombardeo, sin dar más detalles. No estaba claro cómo perpetró el ataque.
Imágenes de vigilancia emitidas por Al Jazeera mostraron que el ataque fue lanzado sobre el barrio diplomático de Doha, en una serie de edificios que albergaban al ala política de Hamas.
Un funcionario egipcio detalló que el ataque fue ejecutado cuando se había programado una reunión de funcionarios de Hamas sobre las conversaciones en el lugar.
La Autoridad Nacional Palestina denunció “enérgicamente el ataque israelí contra el hermano Estado de Qatar”, y lo consideró “una amenaza para la seguridad y la estabilidad en la región”.