Gobernador Durazo avanza en acciones de rescate del Bosque Urbano La Sauceda con remodelación y reforestación

SUCESOS EN LINEA

Con la reapertura de este parque recreativo que se llevó a cabo en marzo de 2025 por parte del gobernador Alfonso Durazo, Sonora se transforma y se brinda a las familias sonorenses un espacio de recreación, convivencia y protección ambiental.La transformación de este emblemático sitio ya es una realidad. Ha pasado de 40 a 120 hectáreas, consolidándose como uno de los patrimonios ambientales más importantes en la historia de Sonora.

Hermosillo, Sonora;

El rescate y restauración del Bosque Urbano La Sauceda es una realidad en Sonora, con la reapertura de este parque recreativo que se llevó a cabo en marzo de 2025 por parte del gobernador Alfonso Durazo con la finalidad de brindar a las familias sonorenses un espacio de recreación, convivencia y protección ambiental.

 

Este emblemático sitio ha pasado de 40 a 120 hectáreas, consolidándose como uno de los patrimonios ambientales más importantes en la historia de Sonora. El mandatario estatal aseguró que este rescate representa un cambio en la visión del desarrollo urbano, priorizando la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. Para garantizar su conservación a largo plazo, el Bosque Urbano La Sauceda ha sido declarada Área Natural Protegida, asegurando que su riqueza ambiental se preserve en beneficio de toda la comunidad y evitando que intereses particulares afecten su futuro.

“Hoy, es un espacio digno, seguro y gratuito para todas las familias, en donde miles disfrutan de música, arte y cultura”, expresó Durazo Montaño.

La rehabilitación de este espacio ha permitido la modernización de diversas áreas para la cultura, el deporte y la convivencia familiar. Entre las principales mejoras, en su primera etapa, destacan: Foro al Aire Libre, Kiosco Central, Mega Juego, Área de Palapas, Kioscos y Zona de Comida, el Humedal, Andador Principal y Zona de Food Trucks.

Actualmente se lleva a cabo la segunda etapa de rehabilitación de La Sauceda que contempla la intervención de dos polígonos donde se trabaja en la restauración del área para convertirla en un verdadero bosque urbano, con la plantación de 4 mil 174 árboles de especies nativas.

 


SUCESOS EN LINEA