DA CONTINUIDAD JAVIER LAMARQUE AL PROGRAMA “SÍ AL DESARME, SÍ A LA PAZ” EN CAJEME

SUCESOS EN LINEA

CIUDAD OBREGÓN, SONORA
Con el objetivo fortalecer las acciones enfocadas en la prevención del delito, así como seguir fomentando la cultura de la paz y la seguridad en el municipio, el Presidente Municipal Javier Lamarque y el Subsecretario de Gobierno de Sonora, Ricardo Araiza Celaya ponen en marcha la continuación del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”.

Para proseguir con las acciones de dicho programa permanece un centro de recepción en la explanada de la Catedral del Sagrado Corazón de Jesús, en horario de 10:00 a 15:00 horas, donde se canjean armas de fuego y municiones, de manera anónima, por dinero en efectivo, a la vez se instala un módulo especial para el canje de juguetes bélicos por juguetes lúdicos, recreativos y didácticos, dirigido a niñas y niños que acudan en compañía de sus padres.

Cabe mencionar que, en la primera etapa del programa, realizada del 22 al 31 de julio del presente año, se logró el canje de 80 armas de fuego, 37 armas cortas y 43 armas largas, además de 2 granadas, 85 cargadores y más de 20 mil 379 cartuchos; así como el intercambio de 236 juguetes bélicos por juguetes didácticos.

Al reiterar la invitación a la ciudadanía para que acuda a estos módulos y entreguen cualquier tipo de armas de fuego e intercambien juguetes que inciten a la violencia en las y los infantes, el Presidente manifestó que con esas acciones se contribuye a generar ambientes de tranquilidad e instaurar la paz en Cajeme.

“Hoy lo que estamos haciendo es dar un paso más para la construcción de la paz en nuestro municipio, pidiéndole a la gente que tiene armas que las entreguen para que no se haga mal uso de ellas y dañen a otras personas, pues eso no es bueno para la paz social”, expresó Javier Lamarque.

Por su parte, el Subsecretario de Gobierno, Ricardo Araiza Celaya, señaló que, por instrucciones del Gobernador Alfonso Durazo, este programa es llevado a cabo en tres municipios de Sonora, San Luis Río Colorado, Hermosillo y Cajeme, donde se han retirado de los hogares un total de 202 armas, más de 900 cargadores y más de 36 mil cartuchos, mismos que han sido destruidos y alejados del alcance de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, evitando situaciones de riesgo.


SUCESOS EN LINEA