Hermosillo, Sonora.- Con éxito y una participación récord de más de 188 mil personas en dos mil 515 inmuebles, se llevó a cabo en Sonora el Segundo Simulacro Nacional 2025, informó el Gobierno de Sonora a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
La actividad se realizó este 19 de septiembre en punto de las 11:00 horas, con la participación ordenada y segura de 188 mil 165 personas. Esta jornada, considerada la de mayor participación ciudadana en el país después de los procesos electorales, forma parte de la conmemoración del Día Nacional de la Protección Civil y de los trágicos sismos de 1985 y 2017 que sacudieron el centro del país.
Por primera vez, durante este simulacro se envió una alerta directa a los teléfonos celulares de la población, invitando a participar en el ejercicio de protección civil.
Los 10 municipios que registraron más inmuebles en este Segundo Simulacro Nacional 2025 fueron: Hermosillo, Cajeme, Nogales, San Luis Río Colorado, Guaymas, Navojoa, Agua Prieta, Puerto Peñasco, Cananea y Caborca.
Protección Civil Sonora movilizó a 80 personas para participar en simulacros en diversos inmuebles de Hermosillo y otros municipios, así como en Empalme, donde junto con autoridades de los tres niveles de gobierno se recrearon los efectos de un huracán categoría 3.
En Empalme se evacuó a 60 personas de la colonia 29 de Septiembre, derivado del simulacro de rompimiento del denominado Bordo Corella. Los evacuados fueron trasladados a un refugio temporal llamado Benito Juárez, donde recibieron alimentos.
En el Centro de Gobierno de Hermosillo fueron evacuadas seis mil 400 personas en un tiempo de cuatro minutos con tres segundos, mejorando la marca del año pasado, cuando la evacuación se realizó en cuatro minutos con 16 segundos.