Durante su primer informe de trabajo de su segundo periodo dijo que las industrias del sur de la ciudad utilizarán agua tratada en sus procesos y el agua potable será para consumo humano
El presidente municipal, Antonio Astiazarán Gutiérrez anunció que para el próximo año se iniciará la construcción de la primera planta tratadora de aguas residuales en la ciudad, con la que empezarán a utilizar agua tratada para la industria, como la Planta Ford y otras empresas, dejando el agua potable que ahorita utilizan, para el consumo humano.
En su informe de trabajo, dijo en el tema del cuidado del agua, pasaron de 80 a 121 pozos para el abastecimiento del recurso natural y hacer frente a la sequía este verano, además de contar con un sistema de telemetría que mide en tiempo real el volumen de agua de los pozos, tanques y sectores hidrométricos de la ciudad, y se invirtió en la instalación de tinacos, regaderas ecológicas, medidores de agua y el reúso de agua tratada.
Además, en obra pública se invirtieron casi mil 100 millones de pesos en obras para mejorar la calidad de vida de los hermosillenses y sin contraer deuda, como el paso a desnivel del Colosio y Solidaridad que lleva un avance del 60 por ciento.
Aunado a la construcción del primer libramiento municipal en la historia de México promovido por el Ayuntamiento, el cual iniciará la próxima semana, con una inversión de mil 182 millones de pesos, y el Cárcamo Norte, con una inversión de 160 millones de pesos.
Astiazarán Gutiérrez destacó también la rehabilitación de espacios como El Cárcamo, el Parque Madero y Jardín Juárez, los camellones del boulevard Hidalgo y el andador peatonal del Lázaro Cárdenas, y la activación de 150 espacios deportivos en la ciudad.
“En Bahía de Kino iniciamos la construcción del nuevo andador peatonal, donde se invertirán más de nueve millones de pesos en la construcción de locales comerciales, para mejorar la calidad, seguridad e higiene de los servicios que se prestan a los visitantes”, comentó.
Asimismo, adelantó que Hermosillo contará con un Centro de Salud y Bienestar Animal que iniciará su construcción en octubre próximo.
En combate a la pobreza y desigualdad aumentaron la cobertura de programas sociales como Peso Solar, Casa de los Abuelos, el H Bus, el programa Sello H, con el que se construirán viviendas económicas con aislamiento térmico y paneles solares, y el presupuesto Creces para obras en las colonias.
“Para 2026 contaremos también con apoyos para instalar calentones solares para que las familias paguen menos de gas. Y como la transformación no se detiene, al concluir este año, estaremos generando energía solar en pozos y plantas potabilizadoras de Hermosillo”, expresó.
Esa visión la llevarán al alumbrado público, donde también comprarán energía solar a parques ya existentes e instalarán sistemas de paneles solares en más bulevares, iniciando el bulevar Ganaderos, y a partir de este año, Hermosillo será el primer municipio en el noroeste de México en introducir luminarias inteligentes, agregó.
“Estamos construyendo una Ciudad más moderna, pero también más justa, más humana y con más oportunidades para todos, sin que nadie se quede atrás, y aunque todavía falta por hacer, nadie puede negar que la H está en una ruta de cambio y transformación real que ya no se detiene”, enfatizó.
Anuncio de nuevas acciones:
● 70 nuevas patrullas eléctricas que se incorporan a las 300 existentes.
● Iniciará la primera planta tratadora de aguas residuales en el Sur de la ciudad para el sector industrial como Planta Ford.
● Iniciará el libramiento Norte para que más de 1 millón de camiones dejen de circular por las calles, agilizando el tráfico y mejorando la calidad del aire.
● Construcción del Parque de la Vida.
● Promover la construcción de un parque solar que ofrezca energía limpia y barata a las empresas del Parque Industrial Norte.
● Construcción del Cárcamo Norte con una inversión de 160 millones de pesos (Pueblitos, Tierra Nueva, colonias aledañas).
● Construcción de la primera unidad para el deporte adaptado.
● El primer Centro de Salud y Bienestar Animal en Hermosillo.
● Entra en operaciones Radio “La H” 89.3, la primera radio pública de Hermosillo.
● Programa exclusivo para que adultos mayores y personas con discapacidad cuenten con paneles solares gratuitos en sus hogares.