Veracruz, Ver.- Animales de compañía que se encontraban en un albergue que presuntamente decía protegerlos, se encontraban en condiciones deplorables, por lo que una organización optó por rescatarlos.
Fueron 11 gatos y 38 perros los que la asociación animal «Huellas de Esperanza y Amor» rescató del albergue “La Roca” en el municipio de Medellín, en el estado de Veracruz.
De acuerdo con la presidenta de «Huellas de Esperanza y Amor», Laura Mariana Serrano Alemán, dijo que el rescate se hizo en colaboración con el ayuntamiento, además de que se encontraron varias irregularidades en el lugar.
“Estaban en condiciones deplorables, desconozco de qué manera haya sido esta situación, a nosotros nos pidieron ayuda como profesionales del tema, acudimos al llamado, rescatamos 38 perros, 11 gatos, de los cuales tres ya tuvimos que aplicarles eutanasia, ya estaban desahuciados”, comentó.
Ante esta situación, “La Roca” acusó al alcalde Marcos Isleño de querer apoderarse ilegal del terreno donde opera el albergue desde hace muchos años.
“Como les comentamos, era por el terreno, no por los animales. Nadie da un paso sin zapato”, señalaron en redes sociales.
Por su parte, el alcalde Marcos Isleño, señaló que el terreno donde se encuentra el albergue es propiedad del Gobierno de Veracruz y únicamente el Poder Ejecutivo Estatal puede determinar su uso.
Añadió que se pedirá que el sitio siga siendo un albergue para animales, pero que sea operado por alguna otra organización.
“El terreno donde se ubica La Roca sigue siendo propiedad del Gobierno del Estado de Veracruz y únicamente la gobernadora puede disponer de él; nadie puede apropiarse. Le solicitaré formalmente a la gobernadora siga operando el refugio de animales, pero con una asociación civil responsable”, comentó.