‘¡Qué pare el genocidio!’, llama Sheinbaum ante ataques de Israel a Gaza

SUCESOS EN LINEA

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó este lunes su condena al genocidio que ocurre en Gaza a manos de Israel, respecto al cual su gobierno se suma al llamado para detener los ataques cometidos contra la población palestina.

En el marco de la 80 Asamblea General de la ONU que inicia esta semana, la mandataria recalcó que la postura con la que acudirá México es la del llamado a la paz en el mundo y por ello es que se une al rechazo de la situación que vive Palestina a causa de los ataques israelíes.

En su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo comentó que desde el sexenio pasado México acompañó a Chile en las denuncias por la situación en Gaza.

“Nosotros hemos acompañado, desde el presidente López Obrador y ahora, todas las denuncias que se presentaron junto con el gobierno de Chile por la situación que está viviendo Gaza y todo el posicionamiento de acuerdo con la comunidad internacional, de que pare este genocidio, esa es nuestra posición y, por supuesto, el reconocimiento de los dos estados: el estado de Israel y el estado palestino”, exclamó Claudia Sheinbaum Pardo.

Claudia Sheinbaum Pardo ahondó en que el mensaje que llevará el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, a la Asamblea de Naciones Unidas será por la paz, en el marco de la política exterior bajo la que se conduce México.

Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que se mantendrá abierta la puerta, en caso de ser necesario, a que el país acoja a las y los niños que quedan desprotegidos por el genocidio y demás condiciones adversas en esa región del mundo.

Claudia Sheinbaum Pardo también recalcó que el reconocimiento dado en marzo a la embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed, es la primera vez que ocurre.

“Importante aclarar que la primera vez que reconocemos a un embajador, en este caso embajadora, de Palestina con todos sus derechos y embajador, es nuestro gobierno; la primera vez que un presidente, una presidenta entrega o recibe las cartas credenciales de el estado palestino y se reconoce como embajadora, a quién está hoy fungiendo como embajadora”, destacó Claudia Sheinbaum Pardo.


SUCESOS EN LINEA