APRUEBA CABILDO INSTALACIÓN DEL COMITÉ MUNICIPAL DE SALUD MENTAL Y ADICCIONES

SUCESOS EN LINEA

CIUDAD OBREGÓN, SONORA 23 DE SEPTIEBRE DE 2025,. En Sesión Ordinaria y Pública, las y los integrantes de Cabildo de Cajeme aprobaron, por unanimidad que se lleve a cabo la instalación del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones (COMSA), con el fin de disminuir el uso de sustancias tóxicas que afectan la salud mental y laceran el entretejido social.

Una vez acordado la instalación, el Presidente Javier Lamarque indicó que el objetivo del COMSA es promover, apoyar y coordinar acciones de los sectores públicos, social y privado tendientes a la prevención y tratamiento de las adicciones.

De igual manera, se aprobó la implementación e integración del Consejo Municipal para los Adultos Mayores, así como la propuesta de Convocatoria a representantes de la sociedad civil e instituciones educativas y/o académicas, para formar parte del Consejo del Sistema de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Municipio de Cajeme.

Dicha convocatoria va dirigida a representantes de la sociedad civil e instituciones académicas con experiencia en la defensa y promoción de los derechos humanos, la igualdad sustantiva y la equidad de género.

En otro punto de la sesión, las y los regidores acordaron turnar a Comisión Unida de Seguridad Pública y Tránsito; de Gobernación y Reglamentación Municipal; y de Anticorrupción, el análisis de las reformas al Reglamento de Tránsito Municipal, donde también se abordarán los lineamientos a seguir en el caso de la cartera vencida por 600 millones de pesos en el pago de multas.

Por último, se autorizó al Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, para que expida “factibilidades de uso de suelo” acordes a los criterios urbanísticos del Programa de Vivienda del Bienestar, es decir, que estén centrados en construir en polígonos de atención prioritaria, ubicados en zonas con alta marginación y rezago social, y priorizando la proximidad a servicios como escuelas, centros de trabajo y transporte público; así como garantizar acceso a servicios básicos como agua, drenaje y energía, fomentando así la creación de comunidades integrales y sostenibles.


SUCESOS EN LINEA