CNBV: Came entra en liquidación; no es quiebra, sino fraude, acusan ahorradores

SUCESOS EN LINEA

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que retiró a Came, la financiera que dejó desde marzo a miles de clientes sin acceso a sus recursos, su licencia para operar, con lo cual entró en proceso de disolución y liquidación.

Según la autoridad, 99.5 por ciento de los clientes recibirán el total de sus ahorros, toda vez que están cubiertos por el seguro de depósitos que los protege de casos como éste –el Prosofipo—, por un monto aproximado de 219 mil pesos.

Por medio del Diario de Oficial de la Federación, la CNBV publicó el oficio en el que se hace oficial que a la financiera se le revocó la licencia.

“Con fundamento en lo dispuesto en la Ley de Ahorro y Crédito Popular, y tras una sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno el pasado 19 de septiembre, se revoca al Consejo de Asistencia al Microemprendedor (Came) su autorización para organizarse y operar como Sofipo.”

A raíz de lo anterior, expresa el oficio, la financiera se encuentra incapacitada para realizar operaciones “y se pondrá en estado de disolución y liquidación”.

En el documento, la autoridad expuso que la institución “no proporcionó elementos para desvirtuar la causal de revocación por la que fue emplazada”.

Came desapareció del radar de las autoridades desde enero. Posteriormente, para finales de marzo, cerró sucursales y dejó sin acceso a sus recursos a más de un millón de clientes. Las autoridades supieron del caso desde abril, pero tomaron la decisión de intervenirla el 13 de junio.

El presidente del consejo de administración de Came era Jorge Kleinberg Druker, y otros integrantes de su consejo eran Gustavo Manuel Ramírez Reyes, Oscar Juan Pfeiffer Schlittler, Pablo Andrés Varela Bolaños y José Manuel González Mendoza. El director general de la financiera era Pablo Varela, desde que en 2022 la Sofipo se fusionó con Te Creemos Holding.

Por separado, la CNBV indicó que prácticamente la totalidad de los ahorradores de Came están protegidos por el seguro de depósito de Sofipos y que el pago de los recursos no involucra dinero del erario.

“Se garantiza la devolución de hasta 25 mil Udis por persona, aproximadamente 219 mil pesos, lo que permitirá cubrir a más de 99.5 por ciento de los ahorradores de Came, es decir, 169 mil 564 ahorradores”, sostuvo la CNBV.

El Fondo de Protección de Sociedades Financieras Populares y de Protección a sus Ahorradores (Prosofipo) cuenta con activos que superan 595 millones de pesos, según su información.

Los ahorradores tienen ahora 180 días para llenar un formato en el que deben indicar sus datos y el saldo de los depósitos que tenían en Came, el cual se encuentra disponible en la página de la financiera, o se puede llamar directamente al Prosofipo para solicitar ayuda.

Por separado, la financiera informó a sus clientes que tienen un crédito que “a fin de mantener un historial crediticio sano, solicitamos continúe realizando sus pagos de manera puntual de las obligaciones crediticias que tiene con nosotros.

“Los pagos se deben realizar a través de los canales acostumbrados, que son los mismos que ha tenido desde el inicio de la vigencia de su crédito como lo son Oxxo, Spei, Farmacias del Ahorro, Walmart, Aurrerá y Telecom (…) el destinatario debe ser Consejo de Asistencia al Microemprendedor (Came).”


SUCESOS EN LINEA