Trump afirma no haber solicitado ser guía en el gobierno de Gaza

SUCESOS EN LINEA

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, lanzaron un ultimátum a Hamas, al advertir que debe aceptar su plan de paz de 20 puntos para Gaza o enfrentar las consecuencias. La iniciativa prevé que el enclave sea gobernado por un comité palestino tecnocrático y apolítico, bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la “junta de paz” presidida por el mandatario estadunidense, y que el movimiento islamita renuncie a las armas y a la política en Gaza.

La iniciativa fue presentada por Qatar y Egipto al equipo negociador del movimiento de resistencia islámica Hamas, que prometió estudiar “responsablemente” la propuesta de la que no fue consultado para la conformación del plan.

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) saludó los “esfuerzos sinceros y determinados” de Trump para poner fin a la conflagración en el enclave, y afirmó su compromiso de completar los puntos, incluida la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias dentro del año siguiente al alto el fuego definitivo.

Francia acogió el compromiso de Estados Unidos, y reconoció: Hamas “no tiene otra opción” que aceptar, mientras Italia espera que signifique un “punto de inflexión” que permita un cese permanente de las hostilidades.

Trump expuso en conferencia de prensa conjunta con Netanyahu que éste aceptó respaldar su propuesta de paz para poner fin a casi dos años de guerra –en los que han sido asesinados más de 66 mil palestinos, en su mayoría civiles– y aseguró que estaban “más que muy cerca” de sellar el esquivo acuerdo de paz, el cual esperaba que el grupo combatiente aceptara. “Si Hamas rechaza su plan, señor presidente, o si supuestamente lo acepta y luego hace todo para contradecirlo, entonces Israel terminará el trabajo por sí solo”, afirmó Netanyahu. “Esto se puede hacer de la manera fácil o de la manera difícil, pero se hará”.

El magnate indicó que Israel tendría su “total respaldo”.

El renovado impulso de Washington para un alto el fuego en Gaza llega cuando varios países occidentales se sumaron a los 150 (México entre ellos) que ya reconocían un Estado palestino en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas la semana pasada.

El plan consiste en un alto el fuego inmediato, el canje de rehenes en poder de los musulmanes por prisioneros palestinos en manos de Israel, una retirada escalonada de las tropas de este país del enclave palestino y el desarme del grupo Hamas.

Plantea la formación de un órgano de transición de tecnócratas y apolíticos palestinos y extranjeros para gestionar la administración gazatí sin Hamas “bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la junta de la paz”, presidida por Trump, quien aseguró que “en 72 horas tras la aceptación del acuerdo por parte de Hamas, todos los rehenes, vivos o muertos, serán devueltos” y “si ambas partes aceptan la propuesta, la guerra terminará de inmediato”.

Trump expuso: “la junta de paz estará presidida… No lo he pedido yo. Créanme. Estoy muy ocupado, pero teníamos que asegurarnos de que esto funcione. Los líderes del mundo árabe e Israel y todos me han pedido que lo haga, así que estará presidida por un caballero conocido como presidente Donald J. Trump de Estados Unidos. Eso es lo que quiero. Algo más de trabajo extra. Pero es tan importante que estoy dispuesto a hacerlo”.

También formará parte de esta junta el ex primer ministro británico Tony Blair, quien en 2003 apoyó al entonces presidente George W. Bush en su invasión a Irak, bajo el falso pretexto de que la nación árabe poseía arsenales de destrucción masiva.

El congresista independiente británico Jeremy Corbyn posteó en X: “La catastrófica decisión de Tony Blair de invadir Irak costó miles y miles de vidas. No debería estar cerca del Medio Oriente, y mucho menos en Gaza. No corresponde a Blair, Trump ni a Netanyahu decidir el futuro de Gaza. Eso corresponde al pueblo palestino”.

Netanyahu indicó que apoya la iniciativa de Trump, que “logra nuestros objetivos bélicos, (que) traerán de vuelta a Israel a todos nuestros rehenes, desmantelará las capacidades militares de Hamas, pondrá fin a su gobierno político y garantizará que Gaza nunca sea una amenaza para Israel”.

Añadió que Israel “mantendrá su responsabilidad sobre la seguridad” en Gaza tras la guerra, y subrayó que la Autoridad Nacional Palestina “no tendrá ningún papel” en la franja controlada por Hamas a no ser que emprenda “cambios radicales”. La conferencia concluyó sin aceptar preguntas de periodistas.

Ridículo o peligroso, opina Yanis Varoufakis

El ex ministro de Finanzas griego, Yanis Varoufakis rechazó el plan de Trump, al señalar que “sería ridículo si no fuera tan peligroso para la paz mundial”. Afirmó en X que “la anexión personal de Gaza por parte de Trump, bajo la gestión de Tony Blair, es la condición de Estados Unidos e Israel para detener el genocidio en Gaza”, además de “anular la decisión de la Corte Internacional de Justicia (que en junio de 2024 ordenó a Israel retirarse inmediata y completamente de Jerusalén Oriental, Cisjordania y Gaza)”.

El plan completo del mandatario Donald Trump está en @lajornadaonline https://tinyurl.com/2dwej9tb.

 

 


SUCESOS EN LINEA