Gobierno de EU cierra por parálisis presupuestaria

SUCESOS EN LINEA

Washington. Estados Unidos entró en parálisis presupuestaria a partir del primer segundo de este 1º de octubre tras el fracaso de una última votación en el Senado para evitarla. Las diferencias entre demócratas y republicanos resultan en el primer cierre del gobierno en casi siete años

La Casa Blanca envió en las últimas horas del martes una circular a las agencias gubernamentales con la orden de “implementar sus planes para un cierre ordenado”, ante la falta de acuerdo en el Congreso. Estados Unidos se enfrentará así a un cierre administrativo del gobierno, conocido como shutdown, que paralizará la mayoría de los servicios federales desde hoy.

Pese a las frenéticas negociaciones, no hubo acuerdo entre demócratas y republicanos para financiar al gobierno más allá del martes, día que marcó el fin del año fiscal. La última votación se saldó con 55 votos a favor y 45 en contra de una ley de financiamiento provisional. Aunque los republicanos tienen mayoría en ambas cámaras del Congreso, el reglamento del Senado establece que un texto presupuestario debe ser aprobado por 60 de 100 votos, lo que requiere siete votos demócratas. Los republicanos a su vez rechazaron antes otra propuesta demócrata, indicó la agencia de noticias Bloomberg.

En consecuencia, los trabajadores esenciales, como las tropas militares, seguirán trabajando sin sueldo, mientras que 750 mil empleados federales no esenciales serán suspendidos temporalmente, con una pérdida de ingresos equivalente a 400 millones de dólares.

El cierre anterior con Trump se prolongó 35 días

El anterior cierre del gobierno estadunidense ocurrió en diciembre de 2018 y se prolongó hasta finales de enero de 2019, durante el primer mandato de Trump, duró 35 días. La Oficina de Presupuesto del Congreso calculó que en esos días se redujo el producto interno bruto en 11 mil millones de dólares.

Estas parálisis por falta de presupuesto son muy impopulares en Estados Unidos, y tanto demócratas como republicanos intentan evitarlas, más aún con la cercanía de las elecciones legislativas de mitad de mandato en noviembre de 2026.

Según los cálculos de los analistas de la compañía de seguros Nationwide, cada semana de cierre podría reducir el crecimiento del PIB de Estados Unidos en 0.2 puntos porcentuales.


SUCESOS EN LINEA