Jerusalén. Veinte de los barcos de la Global Sumud Flotilla (GSF) fueron interceptados ayer en aguas internacionales por la armada israelí, denunció el colectivo que buscaba romper el bloqueo impuesto por el régimen de Benjamin Netanyahu a la franja de Gaza desde marzo pasado, y que tiene al borde de la hambruna a un millón 600 mil gazatíes.
La flotilla humanitaria más grande jamás organizada, integrada por unos 50 navíos, de al menos 44 países con 500 personas, que transporta ayuda humanitaria, fue blanco de cañonazos de agua y disparos de luces cegadoras, acusó la GSF, y reportó que no había heridos.
Al cierre de esta edición, alrededor de 24 barcos continuaban su navegación, “a pesar de las incesantes agresiones de la marina de ocupación israelí”, informó la Global Sumud (resiliencia, o perseverancia en árabe) Flotilla.
También al cierre de esta edición, la GFS aseguró que continuaba “su orgulloso e inquebrantable rumbo hacia Gaza, a pesar de la piratería israelí y la interceptación de algunos barcos. Con decenas de naves aún avanzando, incluido todo el contingente griego, la Global Sumud Flotilla se encuentra ahora a menos de 44 millas náuticas de su destino”.
El portavoz de la flotilla, Saif Abukeshek, indicó que en 13 de los barcos interceptados viajaban al menos 201 personas de 37 países, y reiteró: la “misión del grupo continúa”, los barcos siguen “por el Mediterráneo para romper el bloqueo de Gaza”, y esperan llegar esta mañana a la franja de Gaza, refirió el canal catarí de noticias Al Jazeera.
El momento del abordaje a uno de los barcos humanitarios. Los activistas esperaron con las manos arriba a los militares israelíes. Foto capturas de video de la cuenta en X de la GSF y del gobierno israelí
El acoso comenzó antenoche. Hubo encuentros sombríos con embarcaciones sin iluminación y drones que seguían al convoy, lo que aumentó las tensiones a bordo desde antes del amanecer, relató la misión humanitaria.
El activista argentino Ezequiel Peressin contó: “hubo un submarino, una embarcación militar y dos lanchas de abordaje rápido que estuvieron rodeando nuestra embarcación y otra, el Alma, con el objetivo de amedrentarnos”.
Después, buques de guerra israelíes intentaron bloquearlos con cañones de agua. Sky Italia divulgó imágenes que mostraron a activistas en cubierta siendo alcanzados por potentes chorros de agua. Quienes estaban a bordo afirmaron escuchar fuertes explosiones cerca de varias embarcaciones, que se cree fueron granadas aturdidoras lanzadas desde drones.
Ayer por la tarde, cuando estaban a unas 70 millas náuticas (unos 130 kilómetros) de la costa de Gaza, en aguas internacionales al norte de Egipto, las fuerzas navales abordaron los navíos y cortaron las comunicaciones e interfirieron las señales mientras la flotilla se acercaba al enclave palestino, indicó la GFS, citada por Al Jazeera.
Abordaje ilegal
Se trata de aguas internacionales donde la armada israelí ha detenido en el pasado a otros barcos que intentaban romper su bloqueo y que se le advirtió a la flotilla que no cruzara, resaltó el periódico británico The Guardian.
Un soldado israelí con la ambientalista sueca Greta Thunberg (derecha) al ser retenida. Foto capturas de video de la cuenta en X de la GSF y del gobierno israelí
Activistas en redes sociales informaron que alrededor de las 19:25 de ayer, unos 20 buques de guerra israelíes se acercaron a la flotilla y ordenaron apagar los motores.
Imágenes en directo de la GSF mostraron a los pasajeros sentados en semicírculo, con chalecos salvavidas puestos, esperando ser detenidos. Poco después, la transmisión se interrumpió.
Por redes sociales los activistas reportaron: “antes de abordar ilegalmente los barcos, parece que los buques de guerra israelíes dañaron intencionalmente las comunicaciones, en un intento de bloquear las señales de socorro y detener la transmisión en vivo de su abordaje ilegal”.
Los militares israelíes recurrieron a “mecanismos de inhibición magnética sobre la energía eléctrica y la conectividad wifi”, lo que provocó que todos los teléfonos se apagaran de manera simultánea y varios dispositivos electrónicos dejaron de funcionar hasta la retirada de un submarino, denunció Peressin. En Instagram, los activistas añadieron que “nuestras embarcaciones están siendo interceptadas ilegalmente (…) Las cámaras están fuera de servicio y personal militar ha abordado las embarcaciones. Estamos trabajando activamente para confirmar la seguridad y el estado de todos los participantes a bordo”.
La incursión comenzó con el barco líder de la flotilla, el Alma, cuya tripulación fue detenida. La activista medioambiental sueca Greta Thunberg, viajaba ahí.