INAI aprueba finiquito para trabajadores, pero solo a la mitad; empleados acusan traición

SUCESOS EN LINEA

Con rencillas más evidentes entre comisionados durante una sesión a contrarreloj y gritos de inconformidad a unas horas de que posiblemente se concrete su extinción, el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) aprobó un acuerdo para finiquitar a los empleados del Servicio Profesional de Carrera, lo cual dejó en incertidumbre a quienes fueron contratados bajo el esquema de libre designación.

Por tercer día consecutivo, los empleados protestaron en el inmueble que aún opera el órgano y extendieron su movilización a la avenida Insurgentes Sur, que volvieron a bloquear en un sentido, luego de que tras diálogos intermitentes, sus líderes les comunicaran que el pleno había roto los compromisos hechos un día antes, en cuanto a que no se les pediría renuncia para entregarles su liquidación.

Trabajadores del Inai tomaron el edificio de la dependencia, ayer.
Trabajadores del Inai tomaron el edificio de la dependencia, ayer. Foto|Cuartoscuro
315 empleados del INAI quedan sin respaldo
En una sesión pausada por más de hora y media, el pleno terminó por avalar un acuerdo de finiquito a los 419 empleados del Servicio Profesional, lo que dejó fuera de respaldo económico a otros 315 que deberán esperar a que la Secretaría de Anticorrupción y buen Gobierno les responda.

En FOTOS y VIDEOS, así luce el Rancho Izaguirre tras la entrada de prensa y colectivos de buscadores
La sesión se llevó a cabo con el tiempo encima, debido a que la Cámara de Diputados ha aprobado esta tarde la ley con la que, al entrar en vigor, el Instituto desaparecerá al día siguiente.

El único en tomar la palabra fue el comisionado presidente Adrián Alcalá, que dijo estar inconforme con que no se haya conseguido un acuerdo para proteger a todos los empleados.

A la salida, las comisionadas Blanca Lilia Ibarra, Josefina Román y Julieta del Río recibieron una ola de reclamos por parte de los trabajadores, que las despidieron como “¡traidoras!”. Las tres siguieron de frente por el pasillo que se abrió entre los manifestantes, entre quienes algunos intentaron respaldarlas.

 


SUCESOS EN LINEA