Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que su administración trabaja en una regulación del uso de inteligencia artificial para el doblaje, con la intención de proteger los empleos de los actores.
Refirió que la Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, está por concluir los diálogos para preparar la iniciativa.
“Se acuerdan que aquí se planteó lo de los doblajes, ¿no?, de actores, actrices, que se dedican al doblaje y que perderían su trabajo si se permitiera el uso indiscriminado de la inteligencia artificial, incluso el uso de sus voces, que no debe ser. Entonces, se está trabajando para regular en particular, en el tema del doblaje, el uso de la inteligencia artificial para proteger el empleo de estas grandes actrices, de estos grandes talentos de nuestro país. Y así, en otros casos, se tiene que regular”, expresó la titular del Ejecutivo federal.
En su conferencia de prensa matutina de este martes, expuso que es uno de los temas que requieren discusión ante las distintas regulaciones en el mundo. En Europa, por ejemplo, se “hizo una regulación muy restrictiva”, mientras que en Estados Unidos se “acaba de sacar algunos lineamientos que es mucho más abierta”, agregó.
A la par, adelantó que pronto se presentará el Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial, que forma parte del Plan México, y para el cual “se incorporan distintas instituciones de educación superior; y también, para el desarrollo tecnológico, que no sea solo el uso de la inteligencia artificial, sino el desarrollo”.
De igual forma, indicó que pronto se dará a conocer el avance del proyecto Olinia, del Taller de Diseño de Semiconductores, del desarrollo de satélites, y la colocación de boyas para un sistema de medición y alertamiento de ciclones en el Pacífico, entre otros proyectos de investigación científica y desarrollo tecnológico.