Nogales, Sonora.– Con el entusiasmo de decenas de niñas y niños nogalenses, arrancó este lunes la edición número 14 del campamento “Bomberitos Exploradores 2025”, una iniciativa del Heroico Cuerpo de Bomberos, Gustavo L. Manríquez que dirige Gilberto Saavedra, el cual busca formar ciudadanos más conscientes, solidarios y comprometidos con la seguridad y el bienestar común.
La ceremonia de inauguración fue encabezada por el secretario del Ayuntamiento, Hipólito Sedano Ruiz quien acudió como invitado especial para reconocer públicamente el esfuerzo y dedicación de los elementos de Bomberos de Nogales, no solo en su labor cotidiana, sino en su compromiso con la formación de nuevas generaciones.
“Es admirable ver cómo los bomberos, además de arriesgar sus vidas por nosotros, se toman el tiempo para enseñar a la niñez sobre la importancia de la prevención y el servicio a la comunidad”, expresó el funcionario durante su mensaje inaugural.
Este tradicional programa de verano permite que los menores vivan de cerca la experiencia de ser bomberos, a través de simulacros, entrenamientos físicos, dinámicas de primeros auxilios y actividades de formación cívica. Todo ello en un entorno diseñado para promover el compañerismo, la disciplina, el trabajo en equipo y el sentido de responsabilidad social.
El campamento, que se ha consolidado como uno de los más esperados del verano en Nogales, ha capacitado a más de 1,200 niñas y niños desde su creación en 2011, y es considerado un semillero de valores y vocación de servicio.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos, estos programas de formación temprana fortalecen la cultura de protección civil y han sido clave en la reducción de accidentes domésticos en hogares que han participado en actividades preventivas. A nivel nacional, casi el 30% de los cuerpos de bomberos voluntarios reportan haber iniciado su vocación desde programas infantiles o juveniles.
En Sonora, según datos del Instituto Sonorense de Protección Civil, más del 70% de los incendios reportados en zonas urbanas se originan en viviendas, por lo que el fomento de la prevención desde la niñez se vuelve una herramienta fundamental para salvar vidas.
Durante esta semana, los participantes conocerán técnicas básicas de rescate, uso adecuado del número de emergencias, primeros auxilios, entre otros temas, en instalaciones adaptadas para su seguridad y aprendizaje. Al finalizar, recibirán un reconocimiento por su esfuerzo y compromiso.