Por lo menos 18 personas que fueron detenidas durante la marcha convocada por la generación Z fueron presentadas ante jueces de control en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, donde se desarrollaron –por separado– las audiencias en su contra; cinco fueron vinculados a proceso, pero continuarán en libertad, mientras otros cinco permanecerán con la medida cautelar de prisión preventiva hasta que se defina su situación jurídica.
Anoche se esperaba la resolución de una cuarta audiencia en contra de ocho sujetos, tres por tentativa de homicidio; en el resto se reclasificó su delito a lesiones. Pasadas las 22 horas se solicitó un receso.
Ayer por la tarde se realizaron las audiencias por separado, en las que el Ministerio Público de la fiscalía capitalina imputó los delitos de lesiones a dos personas, y lesiones y robo a ocho más.
Pasada las 13 horas se desarrolló la primera audiencia en contra de siete jóvenes, en la cual el juez de control resolvió vincular a proceso a Daniel David Rocha y José Luis Matus por lesiones dolosas y robo. Sin embargo, se les fijó la medida cautelar de firma periódica cada 15 días, por lo que llevarán su proceso en libertad.
En tanto, cinco sujetos solicitaron la duplicidad del término constitucional, por lo que se les dictó la medida cautelar de prisión preventiva mientras se realiza la continuación de la audiencia el próximo viernes.
La segunda audiencia se realizó en contra de Enrique Sosa, quien fue vinculado a proceso por lesiones y se le impuso la medida cautelar de firma periódica.
A las 16 horas comenzó la tercera audiencia en contra de dos personas por el delito de lesiones. En la misma, el juzgador determinó vincularlos a proceso con la medida cautelar de firma periódica, por lo que continuarán en libertad.
A la misma hora se inició una cuarta audiencia en contra de ocho personas, pero al cierre de la edición se solicitó un receso.
Buscan deslindarse
Por los hechos ocurridos el sábado, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que partidos de oposición como el PRI, que han ofrecido asesoría a las personas detenidas, buscan deslindarse públicamente de esa violencia, ya que pareciera que dichos institutos políticos la están “solapando”.
Sobre la convocatoria a una nueva marcha mañana 20 de noviembre, subrayó que se toman las previsiones para que el desfile con motivo de la conmemoración de la Revolución Mexicana se realice de manera pacífica.
En tanto, la bancada de Morena en el Congreso local señaló que instalará una comisión especial a fin de investigar a fondo “quién está detrás” de los hechos violentos ocurridos durante la marcha de la llamada generación Z.
Se trata de una solicitud que se formalizará este miércoles con la presentación de un punto de acuerdo; esto, al considerar que los actos no fueron espontáneos, sino producto de una estrategia coordinada y premeditada por grupos conservadores –incluido el Partido Acción Nacional–, que buscan fabricar una falsa narrativa de represión.