La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como parte de su gira de trabajo, supervisó este viernes el avance de obras del tren de pasajeros México-Pachuca, en el tramo Santa Inés, Nextlalpan, Estado de México.
Sheinbaum destacó que ya hay un avance en la construcción de 9.3 por ciento; en el recorrido que realizó en los terrenos aledaños al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la Presidenta señaló que para el tren que va desde la estación Buenavista, en la Ciudad de México, al AIFA, “se concluirán las obras en diciembre próximo, para comenzar con las pruebas electromecánicas para su posterior entrada en operación”.
- El Dato: Tiempos estimados de traslado de una hora 15 minutos, de Buenavista a Pachuca; de una hora, de Buenavista a Jagüey de Téllez; y de 50 minutos a Tizayuca.
La mandataria dijo que esta ruta comprenderá un traslado a Pachuca, con sus estaciones intermedias y otra ruta directa al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
Recordó que la inversión para conectar a la ciudad de Pachuca con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es de 47 mil millones de pesos (mmdp); mientras que el tramo de Lechería al AIFA es de 27 mil mdp.
Resaltó que la construcción de este tren es parte del Plan México, ya que va a facilitar la conectividad de los Polos de Desarrollo para el Bienestar en el país, específicamente el que se va a ubicar en el estado de Hidalgo, sobre un terreno de 950 hectáreas, que permitirá el desarrollo industrial, de vivienda, escuelas y hospitales.
“Podemos anunciar que llevamos 9.3 por ciento del tramo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la ciudad de Pachuca. Se trabaja, independientemente del apoyo que está dando Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, los ingenieros militares, a la atención de la emergencia, no se deja de trabajar en las obras estratégicas que nos hemos planteado”, informó en un recorrido por la obra de infraestructura ferroviaria.
La Jefa del Ejecutivo Federal, reconoció la capacidad de las y los ingenieros militares del Agrupamiento Felipe Ángeles. “Ya conocemos su experiencia, su buen trabajo, su capacidad de planeación, su ingeniería y que es un orgullo para nuestro país”.
El comandante del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, informó que tienen presencia en los cinco frentes de construcción en los que está dividida esta obra y avanzan con la construcción de cajas, bajando material, en la explotación de bancos y en el levantamiento de vías; lo que hace que el proyecto vaya sin contratiempos.
El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, Andrés Lajous Loaeza, detalló que esta línea busca conectar la Ciudad de México con el AIFA, pero con opción a viajar de manera directa a Pachuca, con una demanda estimada de 107 mil pasajeros, beneficio para 15 mil familias de la zona metropolitana de Pachuca y tiempos estimados de traslado de una hora 15 minutos de Buenavista a Pachuca; de una hora de Buenavista a Jagüey de Téllez; y de 50 minutos a Tizayuca.
Finalmente, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, señaló que este tren es más que una obra de movilidad, pues además de conectar familias, va a abrir nuevas rutas para el desarrollo económico gracias a los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) que forman parte del Plan México y que generarán nuevos empleos.
Sale a la venta el libro de Claudia: Diario de una transición histórica
Por Claudia Arellano
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que ya salió su nuevo libro titulado “Diario de una transición histórica”, el cual desde este fin de semana puede encontrarse en las principales librerías del país.
La mandataria explicó que el texto narra el proceso de cambio de gobierno que encabezó junto con su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, tras las elecciones presidenciales de 2024.
“Ya salió, este fin de semana ya lo van a poder encontrar, Diario de una transición histórica, en las librerías. (…) Fue bastante tiempo”, comentó la mandataria durante su conferencia en Palacio Nacional, al presentar por primera vez el ejemplar ante los medios de comunicación.
Desde el Salón de la Tesorería, Sheinbaum mostró la portada del libro, que incluye una fotografía tomada en 2024 dentro de Palacio Nacional.
- 300 pesos es el precio que ronda el ejemplar
En ella aparece junto al expresidente López Obrador durante su primer encuentro formal después de haber sido electa como su sucesora. La imagen, según explicó, simboliza el inicio de una nueva etapa en la historia política del país, marcada por la continuidad de los principios de la llamada Cuarta Transformación.
Un testimonio de la transición política de 2024
El material, editado por Editorial Planeta, ya fue distribuido en todo el país. Sheinbaum detalló que el libro le tomó varios meses de trabajo, ya que reunió notas y reflexiones personales escritas durante el periodo de transición del poder.
“Tenía muchos apuntes, varios de ellos tomados durante la transición, pero hace mes y medio entregué el borrador final a la editorial”, señaló.
De acuerdo con la presidenta, el libro ofrece una mirada cercana y testimonial de los últimos meses del gobierno de López Obrador, periodo en el que el entonces mandatario la invitó a acompañarlo en giras por distintos estados de la República.
Dichos recorridos, mencionó, le permitieron conocer de primera mano los programas sociales, obras de infraestructura y proyectos emblemáticos que hoy su administración busca consolidar y dar continuidad.
En “Diario de una transición histórica”, Sheinbaum comparte también reflexiones sobre los desafíos políticos y sociales que implicó asumir la presidencia, así como los compromisos adquiridos con la ciudadanía.
El texto busca ser, según la autora, una crónica íntima y política de un momento clave para México, en el que la transición se llevó a cabo con estabilidad, diálogo y continuidad en el proyecto de nación impulsado desde 2018.
“Este es el diario de unos de los momentos más extraordinarios que entrelazan mi vida con la historia de nuestro país, al que he decidido entregarme”, inicia el libro de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Diario de una transición histórica.
Texto que, afirma, “es un reconocimiento a quien transformó la vida pública de México: Andrés Manuel López Obrador, un líder con inteligencia, amor y compromiso con la gente”.