Aprueban ‘Ley Nicole’, que prohibe cirugías estéticas a menores

SUCESOS EN LINEA

El Congreso del Estado de Durango aprobó este miércoles por unanimidad una reforma, conocida como “Ley Nicole”, que prohíbe las cirugías estéticas en menores de 18 años salvo que haya una justificación médica.

La decisión responde al caso de una adolescente de 14 años que perdió la vida tras someterse a un procedimiento cosmético, lo que desató un debate sobre la regulación de estas intervenciones en personas jóvenes.

La nueva legislación establece sanciones penales para quienes realicen estos procedimientos sin los requisitos adecuados:

 

  • Los médicos que operen con fines puramente estéticos podrían enfrentar penas de 6 a 8 años de prisión.
  • Los centros de salud involucrados podrían ser clausurados si no cumplen con los estándares profesionales y sanitarios.

Además, se prevé responsabilidad para los padres o tutores: podrían ser castigados con 4 a 6 años de cárcel por omisión de cuidados si autorizan intervenciones no necesarias.

La iniciativa incluye un esquema de corresponsabilidad: no solo los médicos, sino también los padres y los establecimientos médicos deberán asumir obligaciones sobre la concientización de los riesgos de las cirugías estéticas, especialmente en adolescentes.

En su discurso, una diputada destacó que muchas jóvenes sienten presión por los estándares de belleza difundidos en redes sociales, por lo que la ley también prevé acciones para fortalecer la salud mental y el acompañamiento emocional de menores.

El caso que motivó esta reforma ocurrió cuando la menor de 14 años murió tras someterse a una cirugía estética autorizada por su madre.

De acuerdo con reportes, el procedimiento no parecía tener una razón médica clara, lo que para muchos legisladores evidenció un vacío legal grave sobre quién puede decidir sobre el cuerpo de un menor.

Además, la ley tipifica como delito la usurpación de funciones médicas: si alguien sin la certificación adecuada realiza una intervención estética en un menor, podría recibir entre 2 y 6 años de prisión.

Con esta reforma, Durango se convierte en uno de los primeros estados en México en imponer sanciones concretas y severas para frenar cirugías estéticas electivas en menores.

Legisladores han señalado que esta norma no solo protege la salud física de niños y adolescentes, sino también su bienestar emocional, al buscar prevenir decisiones motivadas por inseguridades o presiones sociales.


SUCESOS EN LINEA