En un paso clave hacia la modernización del transporte público en Nuevo León, el gobernador Samuel García Sepúlveda dio el banderazo de inicio a la construcción de la Estación Aeropuerto, que formará parte de la nueva Línea 6 del Metro de Monterrey. Esta estación será el punto de conexión entre el Aeropuerto Internacional de Monterrey y el resto del sistema de transporte masivo del área metropolitana, conectando con las líneas 4 y 6 y beneficiando directamente a los municipios de Apodaca, San Nicolás, Guadalupe, Escobedo y Monterrey.
Durante el evento, Garcia Sepúlveda destacó que esta obra representa un avance hacia una movilidad “de primer mundo”, al tiempo que será una de las más emblemáticas por su diseño y funcionalidad, siendo la primera estación de metro en el país con conexión directa al aeropuerto. “Es un sueño para la ciudad y la cara que verá el mundo en el Mundial 2026”, expresó.
La estación contará con una superficie de mil 650 metros cuadrados, con infraestructura moderna, climatización, escaleras eléctricas, elevadores y operación adaptada a los primeros vuelos del día. Se espera que atienda a un alto volumen de pasajeros nacionales e internacionales, mejorando la conectividad y reduciendo la dependencia del automóvil.
El arranque contó con la presencia de autoridades estatales, representantes del Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) y empresarios de las constructoras responsables del proyecto, entre ellas Garza Ponce, Hércules y Moyeda. Las obras forman parte de una ampliación que convertirá las líneas 4 y 6 del Metro en las más extensas de América Latina, con un recorrido total de 34.37 km.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado busca no solo mejorar el flujo de pasajeros al aeropuerto, sino también transformar la movilidad en la zona metropolitana, dejando atrás el modelo basado en el uso excesivo del automóvil.