Nogales, Sonora, 03 de Mayo.-Con el objetivo de ofrecer la seguridad necesaria a todos los sectores de la comunidad, el Presidente Municipal Juan Francisco Gim Nogales atestiguó la firma de convenio como Zona Salva el Tecnológico Nacional de México, (TecNM), Campus Nogales y la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, (SSP).
La solemne ceremonia se llevó en la Sala de Vinculación del “Alma Mater” de Nogales, con la presencia de la Secretaria Ejecutiva de Seguridad Pública María Dolores Del Río Sánchez y la Directora del TecNM Campus Nogales, Sonia Regina Meneses Mendoza, así como otras personalidades educativas y de la SSP.
El acto protocolario Jornadas Permanentes por la Paz, que encabezó la responsable de la seguridad de los sonorenses en el plantel de educación superior, se llevó a cabo luego de la Mesa de Seguridad Construyendo la Paz Social por Sonora, que se realizó en las instalaciones militares de esta frontera en la que participaron los titulares de las diversas fuerzas de seguridad pública de los tres niveles de gobierno.
“Uno de los principales objetivos de protección a los sonorenses, especialmente a las mujeres, es la creación de los espacios denominados Zona Salva, en los que se pueden refugiar todas las personas que se sientan en riesgo en su integridad física o que son amenazadas y perseguidas”, expresó María Dolores Del Río Sánchez.
Las palabras de bienvenida en el evento las ofreció la Directora Sonia Regina Meneses Mendoza, que agradeció la presencia del Alcalde Juan Gim y la titular de la SSP, así como Francisco Javier Zavala Segura, Coordinador Estatal de Prevención; Zulema Guadalupe Boneo Silva, Directora General de Vinculación y Programas con Perspectiva de Género y Jovana Moncerrat García Ozuna, Directora de Vinculación Nogales Prevención del Delito.
El Coordinador Estatal de Prevención Francisco Javier Zavala Segura mencionó que los principales objetivos de los convenios como el que se signó en el TecNM Campus Nogales, son: “Colaborar y ejecutar el protocolo Salva sobre la prevención, atención y seguimiento de violencia familiar y de género. Participación conjunta en las Jornadas Permanentes por la Paz, en las cuales se implementarán por lo menos cuatro líneas de acción.
“Reconstrucción del tejido social, Rescate de los espacios públicos y deportivos, recreación social y Proximidad policial y ciudadana”, expresó el funcionario estatal.
De la misma manera, señaló que queda implícita con la firma de convenio el apoyo en la difusión de los programas de prevención con los que cuenta la Secretaría entre empleados y usuarios de los servicios en el Campus, tales como la prevención de adicciones, instalación del botón de enlace ciudadano, uso de líneas 089 y 911, entre otros.