Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- Diputadas integrantes de la Comisión para la Igualdad de Género del Congreso del Estado aprobaron por unanimidad el proyecto de dictamen que contiene la lista de mujeres galardonadas con la Presea del Poderío de las Mujeres Sonorenses 2025, reconocimiento que distingue las aportaciones de sonorenses destacadas en distintos ámbitos de la vida social, cultural y profesional.
La diputada María Alicia Gaytán Sánchez (Morena), presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, informó que del 1 al 15 de octubre se recibieron 43 propuestas de mujeres sonorenses destacadas en las 12 categorías establecidas: Política Sonorense; Investigación Histórica o en Disciplinas Artísticas; Trabajo Social, Obras Asistenciales y Filantrópicas; Ciencias; Docencia; Función Pública; Ámbito Jurídico; Literatura; Periodismo; Salud y Deportivo.
Explicó que la categoría Empresaria Sonorense fue declarada desierta al no registrarse el número suficiente de postulaciones.
Los resultados fueron remitidos por el Comité Calificador, integrado por una magistrada del Supremo Tribunal de Justicia (STJ), una representante del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE Sonora), una magistrada del Tribunal Estatal Electoral (TEE Sonora), la directora de Atención a las Violencias de Género de la Secretaría de las Mujeres y tres representantes de la sociedad civil.
Durante la reunión, las diputadas integrantes del órgano colegiado destacaron la importancia de visibilizar el liderazgo y las contribuciones de las mujeres en diferentes ámbitos.
El dictamen aprobado será remitido a la Comisión de Régimen Interno y Concertación Política (CRICP) para su inclusión en el orden del día de la próxima sesión.
Estuvieron presentes las diputadas Alejandra López Noriega, Marcela Valenzuela Nevárez (Morena), Jazmín Gómez Lizárraga (PT), Rosangela Amairany Peña Escalante (PES), Deni Gastélum Barreas (Morena) y Ana Gabriela Tapia Fonllem (PRD).