Avanzan con la cosecha de camarón en el Estado

SUCESOS EN LINEA

Ciudad Obregón
Con una sobrevivencia promedio de 47% en las 151 Unidades de Producción Acuícola (UPA) de Sonora, se han cosechado 14 mil 331 toneladas de camarón, informó Miguel Ángel Castro Cosío.

En un primer ciclo se sembraron 25 mil 507 hectáreas con el crustáceo, indicó el presidente del Comité de Sanidad Acuícola del Estado de Sonora (Cosaes), 13 mil 183 en las 33 unidades ubicadas en el Norte del Estado, mil 823 en las 24 del Centro, y 10 mil 500 en las 94 del Sur.

«Para un segundo ciclo, en el Norte se establecieron 2 mil 05 hectáreas, en el Centro, 525.5, y en el Sur, 959.4.

A lo largo del ciclo de reproducción, que arrancó en marzo, la tasa de sobrevivencia del crustáceo ha sido de 55% en el Norte, de 41% en el Centro y de 48% en el Sur; es decir, en promedio la sobrevivencia se ubicó en un 47%», comentó.

Se sembraron en total 5 mil 147 millones de postlarvas, explicó, con una densidad promedio de siembra de 18.7 organismos por metro cuadrado.

«La superficie afectada por diversas enfermedades ha sido de 4 mil 904 hectáreas, la mayor parte en el Sur de la entidad, con tres mil 96, en tanto que en el Norte fueron mil 393 y en el Centro 414 solamente», mencionó.

De las toneladas cosechadas, 8 mil 246 corresponden al Norte de Sonora y 4 mil 298 al Sur, detalló, y mil 787 al Centro.

Destacó que en promedio la talla de cosecha ha sido de 13.9 gramos, pero en el Norte es de 15 y en el Centro de 14.2.

«Las UPA cosechadas totalmente son 17 en el Sur, 8 en el Centro, y 4 en el Norte, el año pasado se cosecharon 61 mil 175 toneladas y se atendieron 156 unidades de producción en una superficie de 30 mil 630 hectáreas», señaló.


SUCESOS EN LINEA