Ciudad de México. Los mercados financieros en el mundo se esfuerzan por mantener las ganancias este martes, ante la reapertura del gobierno de Estados Unidos, que será por lo pronto hasta enero de 2026, pero mantienen un tono de cautela, y sin la referencia de los mercados estadunidenses.
El peso mexicano se aprecia 0.10 por ciento frente a su similar estadunidense esta mañana, para operar en alrededor de 18.3562 unidades por dólar. De seguir así, la divisa acumularía cinco sesiones al alza.
Por su parte, el índice del dólar, que mide su desempeño frente a una canasta de seis divisas internacionales, cae 0.26 por ciento, a 99.212 puntos.
El desbloqueo político en Estados Unidos se está dando, por lo que la inminente reapertura de la administración llega también con la reanudación de los datos macroeconómicos oficiales de Estados Unidos.
Los futuros en Wall Street operan mixtos; el Nasdaq vigila además los efectos de la decisión del gigante japonés Softbank de hacer caja y vender todas sus acciones de Nvidia, el máximo exponente del rally bursátil de la inteligencia artificial (IA). Nvidia apunta a la baja en Wall Street (2.08 por ciento).
Lo anterior ante el cierre de los mercados en Estados Unidos, debido al feriado del “Día de los Veteranos”, por lo que se espera un menor volumen de operaciones en el mercado mexicano durante esta jornada.
Por otro lado, los inversionistas centran su atención en la reapertura del gobierno estadunidense, luego de que el Senado aprobara una medida de financiación temporal respaldada por un grupo de ocho demócratas. En el ámbito corporativo, destaca la noticia de que SoftBank vendió su participación en Nvidia por un monto de 5 mil 830 millones de dólares, con el objetivo de financiar inversiones en inteligencia artificial, reportó Monex.
En la renta fija, a la espera de los primeros datos macro en Estados Unidos si se confirma la reapertura de su administración, el interés exigido a la deuda estadunidense opera en 4.076 por ciento.
El rebote propiciado por los avances para el desbloqueo político estadunidense da paso a una tregua en la cotización del petróleo. El barril de Brent opera en los 64.66 dólares y el WTI en 60.69 dólares.
El oro vuelve a repuntar, borrando así parte del correctivo sufrido desde sus récords. El activo refugio por excelencia amplía su remontada a los 4 mil 145 dólares la onza.