En BC se intoxican 245 estudiantes con alimentos escolares

SUCESOS EN LINEA

En seis escuelas primarias en Tijuana se registró, este viernes, un incidente de intoxicación alimentaria que afectó a 245 alumnos tras consumir alimentos proporcionados por el programa estatal de desayunos escolares de Baja California. La situación generó movilización de las autoridades locales y preocupación entre la comunidad educativa

Los primeros casos se presentaron en la primaria General Lázaro Cárdenas, ubicada en la colonia Ejido Lázaro Cárdenas, donde se detectaron síntomas como vómito y malestar general.

Posteriormente, se reportaron casos similares en otras escuelas de distintas colonias, incluyendo las primarias Margarita Maza de Juárez, Juana de Asbaje, Fernando Montes de Oca, John F. Kennedy y José María Morelos y Pavón.

 

Autoridades municipales y estatales activaron protocolos de emergencia para atender la situación y se realizaron operativos en los planteles afectados para garantizar la seguridad y prevenir más incidentes, mientras que personal de Protección Civil y organismos de emergencia brindaban asistencia en el lugar.

El programa estatal de desayunos escolares, “Pancita llena, corazón contento”, tiene como objetivo garantizar alimentos nutritivos a los estudiantes de primaria en el estado. Diariamente se sirven más de 347 mil desayunos y comidas escolares en Baja California, y hasta ahora no se había registrado un incidente de esta magnitud.

  • 347 mil comidas escolares se dan a la población escolar en Baja California

En respuesta al brote, las autoridades estatales retiraron los alimentos sospechosos de contaminación y reforzaron los controles de calidad en la preparación y distribución de los desayunos escolares.

Se espera que los resultados de la investigación permitan identificar la causa exacta del incidente y establecer medidas preventivas para evitar situaciones similares en el futuro. Este hecho subraya la importancia de mantener altos estándares de seguridad alimentaria en los programas escolares y la necesidad de supervisión constante para proteger la salud.

 


SUCESOS EN LINEA