Frente frío número 7 y onda tropical provocan lluvias y bajas temperaturas en México este 15 de octubre

SUCESOS EN LINEA

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México proporciona diariamente informes detallados sobre las condiciones climáticas en diversas regiones del país. Este servicio es esencial para que los ciudadanos puedan prepararse ante posibles cambios en el clima, como lluvias intensas, granizo o días soleados.

Pronóstico del tiempo para este 15 de octubre

La aproximación e ingreso del frente frío número 7 sobre el noroeste de México, en interacción con una vaguada en altura y las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionará fuertes rachas de viento en dicha región; así como descenso de temperaturas, lluvias y chubascos en:

  • Baja California
  • Un canal de baja presión que se extiende sobre la Sierra Madre Occidental hasta el centro del país, aunado al paso de la onda tropical número 37 al sur de las costas de:

    Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm):

    • Veracruz
    • Chiapas (norte, oeste y sur)

    Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm):

    • Puebla
    • Hidalgo
    • Guerrero
    • Oaxaca
    • Tabasco

    Chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm):

    • Chihuahua
    • Durango
    • Nayarit
    • Jalisco
    • Colima
    • Michoacán
    • Tamaulipas
    • Campeche
    • Yucatán
    • Quintana Roo

    Intervalos de chubascos (5 a 25 mm):

    • Baja California
    • Sinaloa
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Estado de México
    • Querétaro

    Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm):

    • Sonora
    • Coahuila
    • Guanajuato
    • Tlaxcala
    • Ciudad de México

    Viento de 30 a 45 km/h con rachas de 55 a 70 km/h:

    • Baja California
    • Chihuahua
    • Coahuila
    • Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec)

    Viento de 15 a 30 km/h con rachas de 45 a 60 km/h:

    • Golfo de California
    • Baja California Sur
    • Sonora
    • Durango
    • Nuevo León
    • Tamaulipas
    • San Luis Potosí
    • Zacatecas
    • Aguascalientes
    • Guanajuato

    Oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en costas de:

    • Oaxaca (este)
    • Chiapas (oeste)
  • ¿Cuáles son las temperaturas estimadas?

 

Temperaturas máximas de 35 a 40 °C:

  • Chihuahua
  • Coahuila
  • Nuevo León
  • Tamaulipas
  • Durango (noreste y oeste)
  • Sinaloa
  • Oaxaca

Temperaturas máximas de 30 a 35 °C:

  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Veracruz
  • Chiapas
  • Campeche
  • Yucatán

Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C durante la madrugada del miércoles en zonas serranas de:

  • Baja California
  • Estado de México
  • Puebla

Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C durante la madrugada del miércoles en zonas serranas de:

  • Sonora
  • Chihuahua
  • Durango
  • Zacatecas
  • Aguascalientes
  • Hidalgo
  • Tlaxcala
  • Veracruz

El clima en México continúa mostrando su diversidad y complejidad, con fenómenos que van desde olas de calor hasta lluvias torrenciales. Mantenerse informado y preparado es esencial para mitigar los efectos que estos cambios pueden traer.

Consultar las actualizaciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de las autoridades puede marcar la diferencia en el bienestar de la población. Las variaciones en las condiciones climáticas exigen una respuesta adaptada a cada región del país.

Es importante seguir monitoreando las previsiones del tiempo y estar atentos a cualquier alerta emitida por las autoridades. La preparación y la información son las mejores herramientas para enfrentar de manera efectiva los retos climáticos que se nos presenten.

 


SUCESOS EN LINEA