Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, compartió un posicionamiento en contra a la reforma al Poder Judicial que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador y que impulsa Morena para su discusión y aprobación en septiembre, en el que destacó los riesgos que esto podría traer para la relación comercial entre ambas nacional y al pueblo de México.
El anuncio del embajador norteamericano llega después de que empresarios estadounidenses expusieran su preocupación y solicitaron al gobierno de Joe Biden solicite al gobierno entrante que se tome un enfoque más cauteloso y deliberativo para la aprobación de la reforma al Poder Judicial y la desintegración de los órganos autónomos.
En este sentido, el banco de inversión estadounidense Mongan Stanley degrado la recomendación de inversión en el país por la propuesta de reforma judicial, “la cual creemos presenta riesgos para la narrativa de inversión del país. Bajamos el peso de posiciones claven en el país como Walmex, Femsa y Coca-Cola Femsa”, señaló en un comunicado de prensa el banco.
“Creo -en mi opinión- que el debate sobre la elección directa popular de jueces en estos tiempos, así como la política feroz que se va a ver en México, si se llegará a aprobar las elecciones de jueces en el 2025 y 2027 amenazan la histórica relación comercial que hemos construido, la cual depende de la confianza de la inversiones que se tienen que hacer aquí en México para lograr la prosperidad del pueblo de México. Las elecciones también podrían hacer más fácil que los cárteles y otros actores malignos se aprovechen de jueces inexpertos con motivaciones políticas”, sentenció en conferencia de prensa.