Mesa Directiva y Nuevas Integrantes el Colegio de Mujeres Abogadas del Estado de Sonora A.C.

SUCESOS EN LINEA

Puerto Peñasco, Sonora.
En un acto solemne realizado en las instalaciones del Hotel Hacienda Monarca, el Colegio de Mujeres Abogadas del Estado de Sonora A.C. (CMAES) llevó a cabo la toma de protesta de sus nuevas integrantes y de su Mesa Directiva, evento que reunió a destacadas personalidades del ámbito jurídico, académico y militar, contando con más de 150 asistentes.
La ceremonia dio inicio con los honores a la Bandera, a cargo de la Sexta Zona Naval Militar, acompañados por su escolta y banda de guerra, y Himno Nacional Mexicano interpretado por Ángela Aldrete,Posteriormente, se presentó la mesa del presidium, encabezada por la Mtra. Marisol Alcaraz Mariscal, Presidenta del Colegio de Mujeres Abogadas del Estado de Sonora, quien dirigió un mensaje de bienvenida y exhorto a la unidad y al fortalecimiento del gremio femenino en la abogacía.
Entre las distinguidas personalidades presentes se encontraban la Regidora Juanita López, en representación del alcalde Dr. Óscar Eduardo Castro Castro; el Mtro. José Emmanuel Hernández Sánchez, Presidente de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM); la Mtra. Sara Razo Montoya, Presidenta Nacional de los Colegiados de Mujeres Abogadas; Mtra. Blanca Sobeida Viera Barajas, Magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Sonora; el C. Francisco Heber Aguilera Nevarez, Capitán de la Secretaría de Marina Armada de México de la Sexta Zona Naval; la Lic. Claudia Natyelli León Vega, Jueza de Primera Instancia de lo Civil; el Mtro y el C. José Verlon M., Presidente de la Nación Tohono O’odham.
Durante su intervención, la Regidora Juanita López destacó la importancia de la abogacía como pilar esencial para velar por la justicia y el bienestar social.
Por su parte, la Mtra. Alcaraz Mariscal dirigió un mensaje motivacional a las nuevas integrantes, invitándolas a trabajar con compromiso y responsabilidad por un bien común, fortaleciendo la sororidad y el liderazgo de las mujeres dentro del ámbito jurídico.
Dando unas emotivas palabras de agradecimiento a la lic.Katia Sánchez, Secretaría General de la Mesa Directiva del Colegiado,por todo su apoyó en más de 10 años a su lado en diferentes actividades dentro del ámbito de la abogacía y agradecio profundamente por la organización del Eventó.
La licenciada Katia Sanchez y Anfitriona del evento dirigió también unas palabras de agradecimiento
Haciendo mención qué el objetivo del colegiado de mujeres es promover la participación, la igualdad de género y el empoderamiento femenino en diferentes ámbitos de la sociedad. A través de la colaboración y el apoyo mutuo, trabajaremos para mejorar las condiciones de vida de las mujeres y eliminar la discriminación.
El Maestro José Emmanuel Hernández Sánchez, Presidente de Confederación de Colegios y Asociaciones de México,dirigió unas palabras de felicitaciones por este gran eventó y de igual manera exhorto a seguir trabajando en equipó,y les ofreció su apoyo incondicional Pará seguir creciendo como Colegiado.
En la toma de protesta de la Nueva Mesa Directiva del CMAES, la Maestra Sara Razo, Presidenta Nacional de los Colegiados de Mujeres de México, felicito a la mesa Directiva y a las muevas integrantes e invitó a las abogadas del Estado de Sonora a unirse al Colegiado y seguir creciendo juntas empoderando a más mujeres a seguir creciendo en el ámbito Profesional.
Mesa Directiva
Presidenta: Maestra Marisol Alcaraz Mariscal.
Vicepresidenta: Mileyka Daniela Serrano Moreno
Secretaría General: Katia Lucero Sánchez Valdéz
Subsecretaría General: Margarita López Gastelum
Secretaría de Finanzas: Patricia Azcagorta Vega
Secretaría de Organización: Gilda Patricia Carrazco Bernal
Subsecretaría de Organización: María Concepción Martínez Palacios
Secretaría Ejecutiva: Rosa Alicia Morales Celaya
Secretaría de Asuntos Jurídicos: Lluvia Melina Duarte León
Secretaría Técnica: Ángeles Milene León Blanco
Nuevas integrantes del Colegiado
-Ángeles Milene León Blanco
-Marla Azucena Luna Magaña
-Ana Laura Sánchez Chávez
-Jessica Sanchez Pichardo
-Sarahi Sánchez Valdéz
-Yariella Guadalupe Arballo Marcial
-Patricia Azcagorta Vega
-Lluvia Melina Duarte León
-Yesenia Parades de la Riva
-Sílvia Medina Luna
-Margarita Lopez Gastelum
-Elva Nidia Burgos Grijalva
Uno de los momentos más relevantes de la jornada fue la firma de convenios de colaboración con instituciones comprometidas con la educación y la responsabilidad social, como la Universidad CEUNO y la Asociación Civil CAVIF (Centro de Atención a la Violencia Familiar y Gestor de Servicios A.C.).
El convenio fue signado por el Lic. Fernando Nicolás Valdéz Núñez, Director General Regional de CEUNO y Licenciada Marla Luna directora de CEUNO; la Lic. Katia Lucero Sánchez Valdéz, Secretaria General del Colegiado; la Lic. Sarai Sánchez, Directora General de CAVIF A.C.; y Manuel Castro Hernández, Director Social de la misma asociación.
La ceremonia fue clausurada por el Capitán Francisco Heber Aguilera Nevarez, de la Secretaría de Marina Armada de México, quien reconoció el esfuerzo de las abogadas sonorenses por fortalecer la justicia, la igualdad y el compromiso social.
Entre los invitados especiales se contó con la presencia de la Mtra. Angelita Miranda Carpio, Presidenta de Mujeres Profesionistas y de Negocios; la Lic. Dora Isela Ramírez Romero, Presidenta de AMMJE; así como representantes académicos y alumnos de las universidades CEUNO y Hispana.
El Colegio de Mujeres Abogadas del Estado de Sonora A.C. extendió su agradecimiento a la Sexta Zona Naval por su participación en los honores patrios, a la cantante Ángela Aldrete por la interpretación del Himno Nacional Mexicano, y a Heriberto Zazueta Barraza por su destacada labor como maestro de ceremonia.
Asimismo, reconoció el apoyo de Diamonds Studio, patrocinador del evento, y del equipo de publicidad y diseño integrado por Fátima Valeria González Ramírez y Deisy Elizabeth Nepomuceno.


SUCESOS EN LINEA