México será sede de la Cumbre de APEC en 2028

SUCESOS EN LINEA

México será la sede de la Cumbre de APEC en 2028, según acordaron por aclamación los líderes de las 21 economías representadas en dicho foro. “Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

El Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) congrega a 21 economías de dicha cuenca, las cuales, en conjunto, representan más del 60 por ciento del PIB y alrededor de la mitad del comercio global.

El que México presida y organice la cumbre de APEC en 2028 es uno de los acuerdos alcanzados en la declaración de Gyeongju, Corea del Sur, a donde acudió el secretario Marcelo Ebrard con la representación de la presidenta Claudia Sheinbaum.

“El hecho de que hayan votado a favor de que México sea la sede en 2028 habla de la importancia que le otorgan a nuestro país”, dijo Ebrard según un comunicado de la Secretaría de Economía (SE).

Avanza negociación comercial con Estados Unidos 

En Corea del Sur, reveló la SE, Ebrard conversó, por separado, con altos funcionarios del gobierno de los Estados Unidos: los secretarios de Comercio, Howard Lutnick, y del Tesoro, Scott Bessent, así como con el representante comercial, Jamieson Greer.

“Avanzamos algunas conversaciones con los Estados Unidos. Ahí vamos. Cada semana hay que avanzar, logramos algunos nuevos pasos. Tuvimos una buena conversación de cómo vamos a ir avanzando en las próximas semanas… muy probablemente en los próximos días nos vamos a volver a reunir en Washington”, señaló.

Destacó que hay un buen progreso de los temas que ambos países habían convenido revisar a fin de remover irritantes o diferencias que puedan distraer la revisión del T-MEC en 2026.

El secretario de Economía destacó el reconocimiento internacional que tiene la presidenta Sheinbaum. “Aquí lo pude constatar, porque estaban presentes más de 20 líderes de todo el mundo, es un gran reconocimiento a la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum, a cómo está manejando su relación con los Estados Unidos, a los éxitos, los avances que ha logrado con su Plan México y a la figura que tiene”.


SUCESOS EN LINEA