El presidente de Estados Unidos Donald Trump sigue valorando el porcentaje de aranceles que podría imponer a México y Canadá a partir del martes, toda vez que considera que estos países han hecho un buen trabajo, pero no el suficiente para frenar el tránsito ilegal de fentanilo a su país.
Así lo dijo el secretario de Comercio de Estados Unidos Howard Lutnick en entrevista con CNN, quien aseguró que en la Casa Blanca “hablaremos de esto todo el día”, por lo cual se prevé que la decisión final sea anunciada mañana.
“Están haciendo un buen trabajo […] pero no el suficiente para detener el tráfico del fentanilo”, dijo Lutnick en la entrevista, en declaraciones recuperadas por la agencia Reuters.
En el mismo sentido, Lutnick justificó la medida de Trump al asegurar que los aranceles son “la fuerza motriz” del presidente para lograr que sus socios tomen acción en temas conjuntos.
Hoy, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum se refirió al fin del plazo acordado por México y Estados Unidos para retrasar la imposición de aranceles, y dijo que no hay temor, pues desde el Gobierno federal se está listo.
“En esto hay que tener temple, serenidad y paciencia. Tenemos plan A, plan B, plan C y D… Hay tranquilidad en el sentido de que cualquiera que sea la decisión tenemos plan y hay mucha unidad”, dijo la mandataria federal en su Mañanera del Pueblo.
Sheinbaum Pardo enfatizó que las reuniones de trabajo entre México y Estados Unidos han sido productivas, pero que, al final, la decisión de los aranceles será de su homólogo estadounidense Donald Trump.
l domingo, el mismo Lutnick aseguró, esta vez en entrevista con Fox News, que la imposición de aranceles sigue en pie como lo previsto, pero que Trump está valorando si estos serán de 25 por ciento como se acordó originalmente, lo que sugiere que puede haber un cambio.
Es el caso de China, donde Lutnick informó que los aranceles serían más bien del 20 por ciento y no del 10 por ciento como se planteó originalmente.