‘No habrá impunidad, pero tampoco guerra contra el narco’: CSP por ‘cobarde y vil’ asesinato de Carlos Manzo

SUCESOS EN LINEA

Tras reiterar la condena por el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no habrá impunidad en el caso y negó que vaya a haber algún cambio en la estrategia de seguridad como iniciar una confrontación directa y armada en contra de la delincuencia organizada como la que se cometió con la “guerra contra el narco” que impulsó el expresidente Felipe Calderón.

Al arranque de su conferenciaClaudia Sheinbaum Pardo envió condolencias a los seres queridos y familia del alcalde y calificó el crimen como un “condenable, cobarde y vil” homicidio, respecto del que aseguró que se realizarán todas las investigaciones y acciones necesarias hasta dar con los responsables del hecho, en el sentido de encontrar a quién ordenó la ejecución.

Claudia Sheinbaum Pardo remarcó la negativa a emprender una confrontación armada contra el crimen organizado, por considerar que fue esto lo que llevó a la violencia que hoy se continúa enfrentando y que, además, no llevó a nada.

“Ayer dije: toda la fuerza del estado… La fuerza del Estado es la justicia. Hay quien pide, como ocurrió en la guerra contra el narco, la militarización y la guerra. Eso no funcionó, es más, fue lo que generó esta violencia que apenas estamos disminuyendo, fueron seis años de Calderón y seis de Peña y apenas cambió la estrategia, siempre lo hemos dicho, es la atención a las causa… pero la guerra contra el narco, las ejecuciones extrajudiciales no llevaron a nada”, declaró Claudia Sheinbaum Pardo este lunes en Palacio Nacional.

Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que se mantendrá la estrategia de atender las causas que generan la violencia.

Asimismo, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que no se dejará sola a la población de Uruapan y de todo Michoacán.

Claudia Sheinbaum Pardo también respondió a la propuesta de cooperación hecha por el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, a partir de este caso, comentó que se acepta en términos de colaboración, más no bajo intenciones de intervenir en el país.

En la crítica hecha a la oposición por las posturas que se fijaron con relación al homicidio del alcalde, Claudia Sheinbaum Pardo recordó que fue en diciembre de 2006 el expresidente Felipe Calderón quien declaró la guerra contra el narco en el estado de Michoacán, y refirió que esto hoy pareciera haber sido olvidado por quienes critican a su gobierno y las decisiones que toman.

De esta manera, Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que la ruta que continuará en su administración será la de mantener la presencia y las labores de inteligencia.

Entre pausas, Claudia Sheinbaum Pardo exclamó: “Repito, ¿qué propone la derecha? ¿La guerra contra el narco?, ¿que regrese García Luna? ¿Qué propone?, ¿la intervención? Eso no lleva a ningún lado».

“Vamos a reforzar Michoacán y otros estados de la República, pero fortaleciendo la presencia, la inteligencia, la cero impunidad. y la atención a las causas. No podemos dejar de mencionar esta andanada de la derecha, de algunos comentócratas y conductores o dueños oconcesionarios, más bien. En ningún momento escuché una condolencia a la familia. Pero eso sí… como buitres”, reclamó Claudia Sheinbaum Pardo.


SUCESOS EN LINEA