Nuevo Laredo será sede de los foros nacionales para Reforma Electoral 2025

SUCESOS EN LINEA

Nuevo Laredo, Tam.- Tamaulipas se prepara para ser una de las sedes nacionales de los “Diálogos de Consulta para la Reforma Electoral 2025”, un ejercicio de participación ciudadana impulsado por el Gobierno de México en coordinación con el Gobierno del Estado. Los foros se realizarán los días 6 y 7 de noviembre en seis municipios, entre ellos Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Ciudad Victoria, Tampico y El Mante.

 Bajo el lema “Infórmate. Participa. Dialoga. Transforma”, los encuentros tendrán lugar en los campus de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), con el propósito de abrir espacios de diálogo entre autoridades, especialistas y ciudadanía sobre los principales ejes de la próxima reforma político-electoral.

Las actividades serán encabezadas por la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que preside Pablo Gómez Álvarez, y contarán con la participación de organizaciones sociales, académicas y políticas, así como de legisladores locales y federales.

Los temas a debatir son: Libertades políticas; Representación del pueblo; Sistema de partidos; Financiamientos y prerrogativas de partidos; Fiscalización de ingresos y gastos de partidos, candidatos y campañas electorales y preelectorales; Efectividad del sufragio; Regulación de la competencia político-electoral; Libertad de difusión de opiniones, informaciones e ideas; Propaganda de poderes y organismos públicos; Sistema de votación y de cómputos dentro del territorio nacional y en el extranjero; Autoridades electorales administrativas y jurisdiccionales; Requisitos de elegibilidad; Inmunidad de funcionarios elegidos por el pueblo; Consultas populares y revocaciones de mandatos.

Además, se prevé una audiencia pública en Ciudad Victoria, donde la sociedad tamaulipeca podrá presentar propuestas sobre la modernización del sistema de votación, las consultas populares y los mecanismos de revocación de mandato.

De acuerdo con el calendario nacional, Tamaulipas será una de las primeras entidades en albergar estos diálogos, lo que permitirá que voces del norte del país sean consideradas en el diseño de las nuevas reglas de representación y participación política.

Las conclusiones de los foros y audiencias en todo el territorio nacional serán sistematizadas y presentadas en enero de 2026 a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, como parte del documento final de propuestas ciudadanas.


SUCESOS EN LINEA