Por los controles que tiene en el área de entrega de pasaportes.
Navojoa, Sonora,
En un 80% se ha incrementado la expedición de pasaportes y otorgamientos de citas para obtenerlo, aseveró Liliana Russo Gracia, directora de la Oficina Municipal de Enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Sostuvo que la dependencia prácticamente desde que inició la administración del alcalde Jorge Alberto Elías Retes incrementó su labor, pasó de otorgar 20 citas al día a 100 diarias.
“En la Oficina Municipal de Relaciones Exteriores viene gente de toda la región, incluso atendemos personas que proceden de Sinaloa, de Jalisco, de Baja California; hay gente que logra obtener su pasaporte hasta en menos una semana después de tramitarlo”, explicó.
Russo Gracia sostuvo que periódicamente el Gobierno Federal realiza evaluaciones de operación de la oficina local y han obtenido buenos comentarios.
Destaca
“Cada seis meses se realizan estas evaluaciones. La última fue el 2 de junio. Y quiero presumir que Navojoa sacó el primer lugar estatal en los controles que tenemos en el área de entrega de pasaportes. Somos la única oficina que lleva un control de entradas y salidas, y un inventario de los pasaportes actuales”, comentó.
Liliana Russo Gracia, directora de la Oficina Municipal de Enlace de la Secretaría de Relaciones Exteriores, comentó que pasa lograr todos estos procesos de mejoras se ha contado con el apoyo del presidente municipal, así como la capacitación y certificación de todo el personal por parte de la delegación estatal de Relaciones Exteriores.
Explicó que pasa obtener una cita se recomienda hacerlo de manera personal o por el número telefónico oficial 5889 324827.
“La novedad que tenemos en estos últimos meses, en ese mismo número, por vía WhatsApp pueden hacer su cita. ¿Qué quiere decir esto?: que las 24 horas y todos los días del año pueden mandar un WhatsApp y solicitar su cita. Lo único que tienen que tener a la mano es un correo electrónico y contar con su CURP (Clave Única de Registro de Población) y certificada ante la Renapo (Registro Nacional de Población)”.