Personas con enfermedades crónicas deben llevar control adecuado de su padecimiento ante el COVID-19

SUCESOS EN LINEA

Quienes padecen una enfermedad crónica deben buscar atención médica oportuna y llevar un control adecuado del padecimiento para evitar complicaciones futuras, sobre todo para que el COVID-19 no sea más grave en ellos, informó Enrique Clausen Iberri, tras informarse que este día se registraron 39 decesos más y 350 nuevos contagios en el estado.

El secretario de Salud en Sonora dio a conocer que este día en la mayoría de los decesos confirmados, los pacientes tenían un antecedente de alguna enfermedad crónica, por lo que llamó a la población a fomentar el autocuidado.

“De las 30 muertes informadas hoy, 26 de las personas contaban con un antecedente de alguna enfermedad crónica, por eso es muy importante que no se descuide la salud, tener una cultura de autocuidado”, indicó.

Clausen Iberri destacó la importancia de no dejar de lado el tratamiento, mucho menos en tiempos de pandemia, ya que más que nunca se necesita estar lo más sano posible y tener el sistema inmune fuerte.

“Toma tu medicamento tal como te lo indica tu médico, realiza ejercicio regularmente, hay rutinas que se pueden hacer sin necesidad de salir de casa, aliméntate sanamente, todas estas acciones crean hábitos saludables que te ayudan a controlar la enfermedad”, comentó.

Los registros de hoy

Hoy se confirmaron 30 decesos por COVID-19, en 19 hombres y 11 mujeres, residentes de: Hermosillo 12; Cajeme8; Pitiquito y Caborca 2 cada uno; Etchojoa, San Luis Río Colorado, San Ignacio Río Muerto, Empalme, Magdalena y Guaymas 1 cada uno; con los que se acumulan 5 mil 236 defunciones en total.

Este día, se sumaron 350 nuevos casos por COVID-19, en 178 hombres y 172 mujeres; son residentes de: Hermosillo 89; Cajeme 85; Guaymas 64; Navojoa 27; Caborca 23; Nogales 12; Huatabampo y Empalme 9 cada uno; San Luis Río Colorado 7; Bácum y Etchojoa 4 cada uno; Cananea, Álamos, Puerto Peñasco y Baviácora 3 cada uno; Arivechi y San Javier 2 cada uno; y Nacozari de García 1. Con estos suman 63 mil 077 casos en total desde el inicio de la pandemia.

Se confirmaron 4 casos pediátricos en 3 niñas y 1 niño; acumulándose mil 122 casos en total, y se sumaron 2 casos en mujeres embarazadas que suman un total de 436.

A la fecha, se han recuperado 55 mil 760 personas de COVID-19 en Sonora.

Casos COVID-19 en Sonora 63,077 casos confirmados y 5,236 defunciones

Defunciones registradas el 5 de febrero 2021: 30
Hermosillo: 12
Cajeme: 8
Pitiquito: 2
Caborca: 2
Etchojoa: 1
San Luís Río Colorado: 1
San Ignacio Río Muerto: 1
Empalme: 1
Magdalena: 1
Guaymas: 1

Mujeres: 11/ Hombres: 19

Institución Médica
IMSS: 14
Secretaría de Salud: 11
Isssteson: 3
Issste: 2

Casos confirmados el 5 de febrero de 2021: 350
Hermosillo: 89
Cajeme: 85
Guaymas: 64
Navojoa: 27
Caborca: 23
Nogales: 12
Huatabampo: 9
Empalme: 9
San Luis Río Colorado: 7
Bácum: 4
Etchojoa: 4
Cananea: 3
Álamos: 3
Puerto Peñasco: 3
Bavíacora: 3
Arivechi: 2
San Javier: 2
Nacozari de García: 1

Mujeres: 172/ Hombres: 178

Institución Médica
Secretaría de Salud: 245
IMSS: 71
Isssteson: 32
Issste: 2


SUCESOS EN LINEA