Presentan avances en fiscalización, rendición de cuentas y promoción del buen gobierno

SUCESOS EN LINEA

Hermosillo, Sonora.- Como parte del compromiso del gobernador Alfonso Durazo de garantizar el uso responsable de los recursos públicos, el Gobierno de Sonora, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, presentó avances en materia de fiscalización, control gubernamental, rendición de cuentas y fortalecimiento de la cultura de la transparencia.

María Dolores del Río, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, recordó el marco jurídico que establece los procesos de fiscalización de la Cuenta Pública, subrayando la importancia de cada etapa para asegurar transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos públicos.

Se explicó que la Cuenta Pública es presentada al Congreso local el 15 de abril de cada año y posteriormente turnada al Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF) para su revisión. El Informe de Resultados se emite el 30 de agosto; a partir de ese momento, los entes fiscalizados cuentan con 30 días hábiles para solventar observaciones y, una vez concluido este periodo, el Instituto dispone de 120 días hábiles para emitir su pronunciamiento.

En los resultados más recientes, correspondientes al ejercicio 2024, se reportó una reducción del 34.9 porciento en el total de observaciones respecto al año anterior, al pasar de 544 a 354, lo que refleja avances en materia de prevención, cumplimiento y control interno en dependencias estatales. Se precisó que el proceso de fiscalización de la Cuenta Pública 2024 aún está en curso, por lo que en este momento no es posible determinar responsabilidades ni posibles daños patrimoniales al estado.

Sobre sanciones y responsabilidades administrativas, se informó que durante el periodo 2024-2025 se han emitido 54 amonestaciones y 101 inhabilitaciones a servidores públicos por faltas no graves, en cumplimiento al marco normativo y a la instrucción del gobernador Alfonso Durazo de aplicar la ley sin excepción.

Asimismo, se dio a conocer que, con el propósito de fortalecer las capacidades de las personas servidoras públicas, la Secretaría impulsa la Especialidad en Control Gubernamental y Buen Gobierno, avalada por la Secretaría de Educación y Cultura (SEC). Este programa gratuito está dirigido principalmente a personal de los Órganos Internos de Control y áreas de fiscalización, auditoría y administración de recursos, con el fin de garantizar un ejercicio responsable, transparente y eficiente del gasto público.

Finalmente, como parte del impulso a la integridad y la participación ciudadana, se presentaron los resultados de los concursos “Transparencia en Corto” y “Contraloría Social 2025”, en los que participaron jóvenes, organizaciones y comités ciudadanos de distintos municipios. Se destacó que estas iniciativas fortalecen el buen gobierno y la prevención de la corrupción desde la suma entre sociedad y gobierno.


SUCESOS EN LINEA