Jerusalén. La primera gran lluvia de la temporada provocó ayer que cientos de tiendas de campaña de residentes desplazados en la ciudad de Gaza quedaran inundadas.
El nivel del agua subió a más de 10 centímetros, declaró Mahmoud Basal, vocero de la defensa civil de Gaza, tras añadir que “los colchones están empapados, las mantas están rotas y no quedan opciones, porque Israel ha destruido todas las opciones”, publicó CNN.
Mencionó que las distintas autoridades gazatíes recibieron “cientos de peticiones de ayuda”, pero no cuentan con los recursos para asistir a la población; además, sostuvo que son necesarias cerca de 450 mil tiendas de campaña para acoger a los desplazados.
Israel sigue obstruyendo la ayuda humanitaria
Basal también denunció que el gobierno de Israel sigue “imponiendo estrictas restricciones” a la entrada de ayuda “en contra de lo estipulado” en el marco del acuerdo sobre la aplicación de la primera fase impuesta por Estados Unidos.
“Tememos que miles de familias desplazadas estén ahora totalmente expuestas a las inclemencias del tiempo”, declaró Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la Organización de Naciones Unidas.
“La mayoría de estas familias sobreviven en tiendas completamente destrozadas que las han acompañado durante dos años de incesantes ataques israelíes y desplazamiento forzado. Desgastadas por el sol, estas tiendas se están derrumbando con los primeros indicios del invierno”, afirmó a CNN Mai Elawawda de la organización Ayuda Médica para los Palestinos.
Hazem Qasem, funcionario de Hamas, pidió “responsabilidad moral, humanitaria y jurídica” a la comunidad internacional ante un “desastre” que empezó a agravarse aún más en la franja de Gaza tras las lluvias torrenciales que azotaron el enclave.
“La continua incapacidad de los países árabes, islámicos e internacionales para proporcionar ayuda a Gaza ante este desastre y la llegada del invierno tienta a la ocupación a intensificar el asedio a Gaza y aumentar el sufrimiento de su pueblo de forma catastrófica”, agregó, según el diario Filastin.
Niños amputados
El territorio palestino tiene el mayor número de niños amputados per cápita del mundo, informó Al Jazeera, que citó al Comité Internacional de Rescate.
Los palestinos que perdieron alguna extremidad a causa de la ofensiva de Tel Aviv crearon prótesis caseras para adaptarse a sus nuevas vidas debido a la destrucción del sistema de salud del territorio, sus suministros y el bloqueo de equipos que se necesitan de forma urgente.
A principios de septiembre, el Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad informó que al menos 21 mil niños palestinos quedaron discapacitados en Gaza desde octubre de 2023.
Desde que comenzó el conflicto en octubre de 2023, 42 mil palestinos sufrieron lesiones que les cambiaron la vida, y aproximadamente 6 mil sufrieron una amputación o lesiones graves en las extremidades o la columna vertebral, reportó el medio catarí.
Intercambio de rehenes y presos
Israel recibió antier el cuerpo de uno de los cuatro últimos rehenes retenidos en Gaza por Hamas, informó la oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, prófugo de la Corte Penal Internacional, al tiempo que Tel Aviv devolvió 15 cuerpos de presos palestinos.
Los restos son del israelí Meny Godard, quien murió durante el ataque del movimiento de resistencia islámica en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, cuando tenía 73 años, expuso el despacho del premier.