Proveen sólo 10% de medicinas a Gaza desde el alto el fuego

SUCESOS EN LINEA

Ramallah. Desde el alto el fuego en la franja de Gaza el 10 de octubre, apenas entraron 10 por ciento de los medicamentos necesarios para atender a heridos y enfermos, denunció el director general del ministerio de Salud del enclave palestino, Munir al Barsh.

El funcionario también aseguró que los fármacos, especialmente los analgésicos y los antibióticos, no están disponibles en cantidades adecuadas ante el creciente número de pacientes; asimismo, reveló que Israel sólo permitió la entrada de 60 camiones cargados con medicamentos desde el inicio de la tregua. Al respecto, alertó que las medicinas llegan al sector privado en pequeñas cantidades, lo cual explica sus altos precios, especialmente los sedantes y los antimicrobianos.

En cuanto a los suministros, explicó que muchos están completamente agotados y, en ese sentido, afirmó que no hay ninguna mejora pese al cese de los combates en el enclave costero, donde murieron al menos 69 mil 200 palestinos por ataques israelíes desde octubre de 2023.

Al Barsh acusó al ejército israelí de destruir 860 farmacias durante los dos años de conflicto, mientras el organismo de obras públicas y socorro de Naciones Unidas para los refugiados de Palestina en Medio Oriente (Unrwa) criticó a Tel Aviv por limitar la entrada de ayuda a Gaza.

Varias personas, entre ellas la fotógrafa de Reuters Raneen Sawafta, resultaron heridas después de que unos 50 colonos israelíes enmascarados atacaron a palestinos reunidos para la cosecha de aceitunas en la zona de Beita, en Cisjordania reocupada. Al menos 30 aldeanos palestinos, activistas y unos 10 periodistas se reunieron para la recolección.

Jonathan Pollak, un activista israelí de derechos humanos que se encontraba en el lugar, dijo que los colonos “la golpearon sin piedad (a Sawafta), continuaron apedreándola mientras estaba en el suelo y luego siguieron atacando a todos los que acudían en su ayuda”. Grant Bowden, asesor de seguridad de Reuters, igualmente fue agredido al intentar proteger a su compañera.

La agencia informativa sostuvo que ambos llevaban cascos y chaquetas con la inscripción “Press”, al tiempo que instó a “las autoridades israelíes a que investiguen este incidente y hagan que los responsables rindan cuentas”.

El ejército israelí indicó que se enviaron soldados al lugar tras recibir informes de un “enfrentamiento” durante “una cosecha de aceitunas descoordinada en una zona que requiere coordinación”. La oficina de la Organización de Naciones Unidas para la coordinación de asuntos humanitarios informó este fin de semana que el mes pasado se registraron 264 ataques de colonos contra palestinos en Cisjordania reocupada.

Durante un foro de debate estratégico en Abu Dabi, el asesor presidencial emiratí Anwar Gargash declaró que “los Emiratos Árabes Unidos aún no ven un marco claro para la fuerza de estabilización (en la franja de Gaza) y, en tales circunstancias, no participarán, pero apoyarán todos los esfuerzos políticos en pos de la paz y seguirán a la vanguardia de la ayuda humanitaria”.

Notas relacionadas

SUCESOS EN LINEA