Una interrupción en los servicios de la compañía de infraestructura web Cloudflare afectó a miles de usuarios a nivel mundial este martes, lo cual impidió el acceso a destacadas plataformas de internet como la red social X (anteriormente Twitter) y el chatbot de inteligencia artificial ChatGPT.
Según reportes, los problemas de servicio interno en Cloudflare, que gestiona cerca de una quinta parte del tráfico mundial de la web, comenzaron a ser investigados alrededor de las 11:40 GMT (05:40 hrs en horario CDMX).
De acuerdo con el sitio de seguimiento de interrupciones Downdetector, miles de usuarios también reportaron fallas en el acceso a servicios como Canva y Letterboxd.
Al respecto, Cloudflare informó mediante un comunicado enviado por correo electrónico que detectó un “pico de tráfico inusual” en uno de sus servicios a las 11:20 UTC (GMT).
Este evento provocó que parte del tráfico que atraviesa la red de la compañía experimentara errores. La empresa indicó que todos sus equipos estaban dedicados a asegurar que el tráfico funcionara sin fallas y que, hasta ese momento, desconocían la causa de ese inusual aumento de tráfico.
De esta forma, si bien se implementó una solución para recuperar el servicio, la empresa señaló en su panel de estado que algunos clientes aún podrían registrar tasas de error superiores a las normales mientras continuaban los esfuerzos de remediación.
Algunos usuarios que intentaron acceder a la página de X vieron un mensaje que atribuía el problema a un “error” originado en Cloudflare, mientras que la web de ChatGPT solicitaba “desbloquear desafíos cloudflare.com para continuar”, según reportes de medios nacionales.
Por otro lado, la caída de Downdetector registró un pico de casi cinco mil avisos de problemas relacionados con Cloudflare, los cuales se redujeron a aproximadamente 600 a las 13:00 GMT.
Es importante notar que las cifras de Downdetector se basan en reportes de usuarios, por lo que el número real de afectados puede variar.
A propósito, este incidente resalta la fragilidad de la infraestructura de internet. Expertos, como el profesor Alan Woodward del Surrey Centre for Cyber Security, describen a Cloudflare como un “guardián” de la web, que ofrece servicios de seguridad y que verifica que las conexiones provengan de humanos.
El experto señaló que la interrupción pone de manifiesto la escasa cantidad de empresas que sostienen la infraestructura de internet, lo cual, a su vez, provoca que una falla sea evidente rápidamente.
Este evento se suma a recientes interrupciones que han impactado a otros grandes proveedores de servicios web. La plataforma Azure de Microsoft experimentó fallas el mes pasado, y una caída en AWS de Amazon en octubre generó problemas en miles de sitios y aplicaciones populares como Snapchat y Reddit.
Con información de Reuters y The Guardian.